.
BANCOS

La cartera total en Colombia llegó a $670 billones en 2022, y podrá caer 1,2% en 2023

viernes, 10 de febrero de 2023

En el Congreso de Tesorería de Asobancaria, el superintendente financiero compartió cifras sobre el endeudamiento de los colombianos

Este jueves, comenzó el Congreso de Tesorería organizado por Asobancaria, en el que se planea hablar sobre las perspectivas macroeconómicas y financieras, el sector financiero y las coyunturas económicas del país.

El congreso ha contado con la participación de distintos panelistas, entre ellos Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia, quien, en una de sus intervenciones en el segundo día del congreso, dio a conocer distintas cifras frente a la cartera total del país.

En primera medida, reveló que la cartera total de Colombia alcanzó los $670.000 billones, añadiendo cómo estaba el país en materia de deuda.

La cartera vencida mayor a 30 días, por su parte, no tiene cifras que alarmen, pues oscila entre los $25 billones, cifra moderada teniendo en cuenta los altos costos de vida que se han venido presentando durante los últimos años.

Esto sumado a que las entidades financieras disponen de un soporte que les permite enfrentar este tipo de situaciones en las que no se pagan a tiempo los créditos, el cual es de aproximadamente $40 billones.

En medio de este panorama, Castaño indicó que en 2023 la cartera puede caer 1,2% en 2023.

Cabe mencionar que una de las conclusiones de Castaño, fue que los colombianos se están endeudando cada vez menos, lo que puede deberse al constante incremento de tasas que se ha visto por parte del Banco de la República.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 06/06/2023 Bbva junto con ACH habilita transferencias gratuitas e inmediatas por medio de Transfiya

En 2022 el servicio de Transfiya creció a nivel de volumen transaccional el 321% en comparación con 2021 reportando más de 37,8 millones de transferencias

Bancos 08/06/2023 Confecoop realizará versión 22° de congreso para fortalecer el movimiento coorperativo

Se llevará a cabo en el Salón Barahona del Centro de Convenciones de la ciudad de Cartagena y agrupará a más de 1.000 asistentes

Bolsas 05/06/2023 ¿Qué pasos debo seguir si mi emisor se deslista de la Bolsa de Valores de Colombia?

Dentro de las opciones están aceptar la oferta que hagan en una OPA o mantener sus acciones y tener derecho de recibir los flujos por dividendos