.
FINANZAS

La cartera del Banco de Occidente creció 11,17% en el primer semestre

miércoles, 7 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Noelia Cigüenza Riaño

Además, el banco destacó la calidad de los préstamos que ha otorgado, ya que “la cartera de crédito calificada en C, D y E, registró un saldo total de $1,13 billones, que representa 4,39% del total”. A pesar de eso, el banco reconoció que en el primer semestre tuvo un crecimiento en sus provisiones para la protección de activos de 14,13%.

Por el otro lado, el de los depósitos, el Banco de Occidente informó que a junio este indicador alcanzó los $21,24 billones, lo que implicó un crecimiento anual de 9,1%. Esta subida fue explicada por el impulso que recibieron los CDT en el primer semestre, ya que el monto de esta clase de depósito aumentó 42% entre diciembre y junio.

En cuanto a las tarjetas de crédito, las operaciones con estos mecanismos llegaron a $1,92 billones, aumentando 6,01% frente al primer semestre del año anterior. Adicionalmente, el banco colocó entre enero y junio 587.297 tarjetas,  7,87% más que en 2015.

Con todo esto, el banco resaltó que “la utilidad neta al cierre de junio de 2016 fue de $287.814 millones, mayor en un 15,7% a la utilidad obtenida el año anterior, y la rentabilidad anualizada de los activos totales en junio de 2016 fue de 1,75% y la del patrimonio, de 14,36%.   

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 12/06/2025

FNG lanza solución de factoring para apoyar liquidez de los empresarios del país

De acuerdo con la entidad, el producto está diseñado para brindarle a los usuarios mayores soluciones para estructurar flujo de caja

Bolsas 13/06/2025

Conozca cómo y en que invertir cuando activos como el petróleo suben más de US$4

Según Investing, las acciones energéticas estadounidenses muestran potencial alcista tras el repunte del petróleo, con subidas previstas de hasta 56,9%

Bancos 12/06/2025

Más municipios con mayor número de corresponsales y datáfonos marcaron el 2024

El uso de medios de pagos electrónicos tanto en comercio urbano como en zonas rurales en el país están cambiando la forma en la que los colombianos pagan sus necesidades