.
BANCOS

La cartera del Banco Agrario superó los $18 billones y logró un incremento de 6,58%

lunes, 27 de marzo de 2023

Del monto total, $12 billones corresponden al sector agropecuario, y la mayor participación se distribuye en pequeños productores

El Banco Agrario anunció que su cartera bruta superó los $18 billones, una cifra récord en su historia, que para el pasado 15 de marzo, estaba distribuida en 1,05 millones de clientes. Lo que representó un incremento de 6,5% ($1,1 billones).

Desde septiembre de 2022, cuando Hernando Chica asumió la presidencia, el desembolso del banco ha sido de $4,9 billones, de los cuales 49% se destinaron a pequeños productores, mujer rural y joven rural.

De la cartera total del Banco, al sector agropecuario le corresponden $12 billones, y de esa cifra, la mayor participación se distribuye entre pequeños productores, con $7,9 billones, y medianos productores, con $2,5 billones.

En cuanto a las actividades agropecuarias destacan el café ($1,7 billones), frutales ($967.934 millones), plátano ($577.687 millones) y cacao ($572.497 millones), entre otros.

Por regiones, se observa que los departamentos del país que registran los mayores niveles de cartera con el Banco son Antioquia ($2,6 billones), Cundinamarca ($2,4 billones), Boyacá ($1,4 billones), Santander ($1,2 billones) y Nariño ($1 billón).

“Es una muestra del compromiso del Banco por impulsar el desarrollo del campo, la justicia social y la justicia financiera, y por eso acabamos de hacer importantes reducciones en las tasas de interés en varias de nuestras líneas y productos de crédito, con el fin de seguir consolidándonos como los principales aliados no solo de los productores del sector agropecuario, sino de los emprendedores que hacen parte de la economía popular”, concluyó Chica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/06/2023 Sin la incertidumbre económica nacional el dólar debería estar costando hasta $3.681

Un análisis de Corficolombiana mostró que el efecto de las reformas y la negativa contra los proyectos petroleros tiene a la divisa más arriba que el promedio regional

Finanzas 07/06/2023 “Las fintech han tenido una buena consolidación tanto en la región como en Colombia"

Ana María Prieto, directora de sistemas de pago del Banco de la República y una de las participantes en el foro "Fintech", habló sobre las nuevas tecnologías en el sector financiero

Bolsas 07/06/2023 Holding Bursátil Chilena se fusionará con la SIM en proceso de integración de bolsas

El documento compartido por la BVC explica que con dicha reunión se cumpliría un hito trascendental en el proceso de la unión corporativa