.
BANCOS

La cartera de microcréditos alcanzó $14,56 billones el año pasado

miércoles, 13 de marzo de 2019

$9,8 billones es la cifra total de desembolsos lograda el año pasado

Andrés Venegas Loaiza

Un informe de Asomicrofinanzas mostró que las empresas de créditos de bajos montos tuvieron un buen año en 2018, pues su cartera llegó hasta $14,56 billones, lo que mostró un incremento de 3,5% si se compara con el año anterior.

Así mismo la cifra de desembolsos alcanzó $9,8 billones al subir $91.000 millones.

“Si se mira por grupos de entidades dedicadas a esta actividad financiera, el conjunto de los bancos y compañías de financiamiento aportó 80% de los desembolsos realizados por el agregado de las entidades durante 2018, aumentando sus colocaciones en 0,3% frente a 2017; por su parte, las instituciones microfinancieras, participaron con 16,5% del monto total desembolsado en 2018, registrando un crecimiento anual de 4,7%”, explicó María Clara Hoyos, presidente ejecutiva de Asomicrofinanzas.

Los resultados se debatirán en el 11 Foro de Asomicrofinanzas que tendrá lugar hoy en el Metropolitan Club de Bogotá, evento en el que se discutirá la importancia de la productividad en la microempresa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 26/03/2025

Las recomendaciones de los expertos para aprovechar la caída de $61,36 en el dólar

La tasa de cambio registró una variación importante en la jornada de ayer, explicada en parte por el mensaje del nuevo MinHacienda y mayor apetito de riesgo global

Bolsas 27/03/2025

Dólar cerró jornada al alza tras el anuncio de aranceles para importación de vehículos

La divisa estadounidense cerró este jueves al alza en $4.152,42 lo que representó un alza de $20,82 frente a la Tasa Representativa del Mercado, TRM, establecida en $4.131,42

Bolsas 25/03/2025

Davivienda tendrá la opción de que colombianos compren títulos de la Bolsa de NY

Los usuarios podrán impulsar su patrimonio e invertir en los sectores de salud, financiero y consumo, a través del Fondo Voluntario de Pensiones Dafuturo