.
BANCOS

La acción de Bancolombia en Wall Street se acerca a mínimos de 2020

miércoles, 15 de marzo de 2023

La acción del Grupo Aval en esa plaza bursátil también muestra un desempeño similar y, en el día acumula un retroceso de 3,52%.

El movimiento de las acciones de los bancos colombianos no ha sido ajeno al comportamiento que han tenido las bolsas de todo el mundo, en medio de la incertidumbre financiera generada por el colapso del Silicon Valley Bank y la aversión al riesgo que se profundizó con la crisis de Credit Suisse.

Uno de los títulos que se ha visto perjudicado es el de Bancolombia en la bolsa de Nueva York, que ahora se acerca a mínimos que no se veían desde la pandemia. Sobre las 11:00 de la mañana, hora de Estados Unidos, el ADR cotizaba sobre los US$22,43, con una caída diaria de 5,56%.

El 20 de marzo de 2020, en plena crisis del Covid-19, la acción había llegado hasta los US$19. Si se analiza el periodo de los últimos cinco años, la especie se ha contraído 48,33%.

La acción del Grupo Aval en esa plaza bursátil también muestra un desempeño similar y, en el día acumula un retroceso de 3,52%.

En general, las acciones del sistema financiero en Estados Unidos se han visto golpeadas por el coletazo del cierre del SVB y los miedos de que se presente un coletazo en el sistema financiero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 27/03/2023 Oportunidades de mejora que encuentra AMV en el proyecto de la reforma pensional

Bajar el umbral de las cotizaciones que van al régimen de prima media y crear ahorro voluntario por defecto son algunas propuestas

Bancos 26/03/2023 Medicredit, la fintech que otorga préstamos financieros para acceder a cirugías plásticas

En Colombia, durante 2021, se hicieron más de 555.000 procedimientos, por lo que regresó al top 10 de los países que incentivan el turismo médico

Bolsas 25/03/2023 El flujo de las AFP para el mercado de capitales caería 70% con la reforma pensional

Analistas advierten por el golpe que traería para la bolsa los cambios de la reforma pensional. Sin embargo, el Gobierno dice que no caerá la demanda de TES

MÁS FINANZAS