.
Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam
BOLSAS

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, asume la Presidencia de la Federación de Bolsas

viernes, 7 de febrero de 2025

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam

Foto: nuam

Se trata del segundo periodo en el que Córdoba está al frente de la Fiab, tras haber ocupado la Presidencia entre 2013 y 2015

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam, asume la Presidencia de la Federación Iberoamericana de Bolsas (FIAB) hasta la 52° Asamblea General y Reunión Anual de la agremiación, que se llevará a cabo en Madrid (España) en septiembre de este año. Su nombramiento se dio tras la renuncia de Javier Hernani a este cargo.

Se trata del segundo periodo en el que Córdoba está al frente de la Fiab, tras haber ocupado la Presidencia entre 2013 y 2015, cuando se desempeñaba como presidente de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

Juan Pablo Córdoba, CEO de nuam desde 2023, ha ocupado roles clave en diversas instituciones nacionales e internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Colombia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En 2005, Córdoba asumió la Presidencia de la Bolsa de Valores de Colombia. Es economista de la Universidad de los Andes y posee un magíster y doctorado en Economía por la Universidad de Pennsylvania.

“Es un honor asumir nuevamente la Presidencia de la FIAB con el compromiso de continuar fortaleciendo el desarrollo de los mercados de valores en Iberoamérica. Espero trabajar estrechamente con los miembros de la Federación para seguir promoviendo el crecimiento de nuestros mercados y la estabilidad financiera de la región”, indicó Córdoba tras su nombramiento.

La Fiab se ha consolidado como un pilar fundamental para la estabilidad y el crecimiento de los mercados de capitales en Iberoamérica. Agrupando a más de 20 bolsas de valores de 15 países, esta Federación representa 95% del volumen bursátil de la región, reflejando su influencia en el ecosistema financiero global.

En 2023, los mercados que forman parte de la FIAB registraron transacciones superiores a los US$100.000 millones en emisiones de deuda y acciones, lo que subraya su capacidad para generar liquidez y atraer inversión.

La Federación no solo promueve la integración regional, sino que también la adopción de estándares internacionales que incrementan la transparencia de los mercados, siendo un actor clave para el crecimiento económico y la competitividad de la región.

"En nuam asumimos el desafío de construir un ecosistema financiero regional más sólido y competitivo, con una visión integradora que trascienda fronteras y potencie el desarrollo de nuestros mercados de capitales. La Fiab comparte este propósito, y en mi rol como presidente, trabajaré para consolidar espacios que generen valor real para las bolsas, los emisores y los inversionistas, asegurando que el mercado de capitales sea un motor de crecimiento y prosperidad en Iberoamérica”, concluyó Córdoba.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

Banco Caja Social anunció que dejará de funcionar su antigua aplicación el 2 de abril

El banco invita a sus usuarios a instalar el nuevo aplicativo para que las personas puedan continuar con los servicios de la entidad

Seguros 20/03/2025

Los extranjeros ya podrán adquirir el Soat por el tiempo exacto de su estadía en Pasto

Seguros Mundial ya tiene disponible la venta del Soat fraccionado por días para visitantes extranjeros

Laboral 20/03/2025

Caen 67% las inversiones en deuda corporativa por parte de los fondos de pensiones

Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC