MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El precio máximo que alcanzó la divisa fue $2.893,50
A la 1:00 p.m., el dólar alcanzó un precio promedio de $2.886,23, lo que representó un leve alza de $3,29 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que se ubicó en $2.882,84.
Mientras el precio de apertura de la divisa fue de $2.885 su cierre alcanzó un valor de $2.883,30. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $2.881,60 mientras que el máximo fue $2.893,50.
Durante la jornada se alcanzó un monto de negociación de US$1.098,7 millones en 1.576 transacciones.
Por su parte, los precios del crudo referencia Brent subieron después de que Arabia Saudita suspendiera envíos por el Mar Rojo, por lo que la referencia se ubicó en un precio de US$74,65 por barril, y el WTI US$69,70 por barril.
El mayor exportador de petróleo, según Reuters, dio a conocer que "detendrá temporalmente los envíos de crudo a través de la vía marítima de Bab al-Mandeb, en el Mar Rojo, tras un ataque del movimiento hutí de Yemen, alineado con Irán".
Del total de operaciones durante el primer trimestre, $2.721 millones fueron monetarias por un valor de $2.859 billones, y 2.580 millones no involucraron movimiento de dinero
Este producto combina el servicio tradicional de confirming (anticipo de pagos a proveedores) con criterios de sostenibilidad ambiental, social y de buen gobierno (ESG, por sus siglas en inglés)
El Gobierno Nacional acelera la expedición de decretos restantes para el sistema con la expectativa del pronunciamiento de la corte constitucional sobre la legalidad