MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las firmas de otros países en Colombia registraron un crecimiento de 43,3% en sus ganancias, que llegaron a $757.961 millones
En los primeros cinco meses del año, en general, el sector bancario registró resultados positivos, pues las ganancias aumentaron $4,38 billones. El banco extranjero que logró un mayor crecimiento en sus utilidades fue Itaú Colombia, que pasó de -$17.869 millones en mayo de 2018 a $97.571 millones. La variación anual fue de 646%.
Álvaro Pimentel, presidente de la entidad bancaria en Colombia, mencionó que estos resultados se debieron al fortalecimiento de la oferta de productos y servicios. Además de que cuentan con mejores niveles de costo de crédito y un nivel de gastos controlado.
“Seguimos trabajando en el fortalecimiento de nuestro modelo de atención y oferta de valor, con énfasis en la innovación y la digitalización tanto para banca empresas como banca personas, con el fin de ofrecer al mercado un novedoso e integral paquete de soluciones”, señaló el directivo.
Si se revisan los bancos extranjeros por mayor cantidad de activos, las utilidades de Bbva, que a mayo tuvo activos por $62,13 billones, alcanzó un crecimiento anual de 16,1%, pues pasó de $258.786 millones a $300.367 millones.
Félix Pérez Parra, vicepresidente financiero de Bbva Colombia, destacó que el crecimiento fue resultado de la buena dinámica de la actividad bancaria.
“Seguimos enfocados en nuestra transformación digital, lo que nos ha llevado a incrementar nuestra oferta de productos digitales y a aumentar el número de clientes que interactúa con el banco a través de estos canales, dijo.
En el caso de Scotiabank Colpatria, que a mayo tuvo activos por $32,99 billones, el crecimiento de las ganancias fue de 23,1%, ya que llegaron a $96.774 millones.
Jaime Upegui, presidente de Scotiabank Colpatria, resaltó que el buen desempeño se debe al trabajo que la entidad ha realizado con el sector empresarial y corporativo, como la colocación de bonos internacionales de empresas como EPM y Gran Tierra Energy.
En cuanto a la banca nacional, entre los bancos con mayores activos, el mayor crecimiento en ganancias lo tuvo Bancolombia, que aumentó 58,2% en un año, pues pasó de $805.818 millones en mayo de 2018 a $1,28 billones.
El siguiente fue BanBogotá, que alcanzó $92,55 billones en activos y tuvo un incremento de 20,9% en sus ganancias al comparar las de mayo del año pasado con las de este año, que fueron $1,1 billones.
Los bancos que redujeron sus pérdidas
Al comparar los primeros cinco meses de 2019 con los de 2018, tres bancos extranjeros redujeron sus pérdidas. Uno de estos es Banco Pichincha, cuyas utilidades tuvieron una variación de 70,2%, por lo que sus pérdidas pasaron de $8.233 millones a $2.457 millones; Procredit, cuyas pérdidas se redujeron de $5.171 millones a $3.015 millones, es decir que tuvieron una variación de 41,7%, y Multibank, que registró una variación de 0,9%, puesto que sus pérdidas se redujeron de $6.761 millones a $6.702 millones.
El metal precioso al contado bajaba 0,6% a US$3.321,89 la onza, después de tocar un récord de US$3.357,40 más temprano en la sesión
Bbva y Tiendas Ara anunciaron la expansión nacional de su tarjeta de crédito de marca compartida, actualmente ya esta disponible en todas las tiendas Ara del país
La entidad prepara el camino para la materialización del conglomerado financiero. Otros poseedores de títulos ya dieron el visto bueno