.
FINANZAS

Invierta la prima en beneficios para la familia y no en el pago de deudas

sábado, 11 de junio de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Julián Puentes Villanueva

“El concepto de primas como tal está asociado a una retribución por una labor que se realizó en un periodo de tiempo determinado, por esta razón una familia debe gastarla en lo que necesite,  por ejemplo una buena inversión de este dinero es en educación”, destacó Hernando Espitia, experto en gestión financiera del Politécnico Grancolombiano.

Este manejo de la prima puede enmarcarse dentro de una correcta administración de las finanzas personales en cuanto al equilibrio y la planeación financiera. Así mismo se deben tener en cuenta ciertas premisas como realizar  un presupuesto que lo ayude a identificar y controlar sus ingresos y gastos mensuales, lo que requerirá de esfuerzo, pero le permitirá ver cómo está gastando su dinero.

Así mismo, es importante   identificar las oportunidades de ahorro en función de cuánto el individuo está dispuesto a prever hoy en aras de obtener beneficios futuro, por esta razón  hay que romper con varios mitos como que el ahorro es sólo para quienes tienen ingresos muy elevados.

“Hay que ser racional con lo que se gana, por eso es imprescindible mirar y verificar en qué se va a disponer esta bonificación para no cargarla en una sola cosa, así se dará gustos y equilibrará deudas”, explicó Ángela Julieta Mora, docente del área de finanzas de Politécnico Grancolombiano.

Sin embargo el saber administrar la prima no es el único dolor de cabeza para los colombianos, ya que protegerla de ladrones es también un asunto que no hay que dejar a un lado para no ser víctima de los delitos más frecuentes como el cambiazo, el fleteo,  la clonación de la banda magnética, la ingeniería social y fraudes virtuales.

Por eso Bancolombia recomienda mantener  actualizado el antivirus y tener presente que este debe ser licenciado, así como realizar las transacciones o consultas de  saldos desde  redes inalámbricas segura y no a través de Wi-Fi públicos.

Igualmente, si necesita retirar altas sumas de dinero, solicite acompañamiento policial de forma gratuita, “también busque siempre estar acompañado a la hora de hacer movimientos bancarios y haga todo ágilmente”, añadió Mora.

La opinión

Ángela Julieta Mora
Docente del área de finanzas del Politécnico Grancolombiano

“Hay que ser racional con lo que se gana, por eso es imprescindible mirar y verificar en qué se va a disponer esta bonificación para no cargarla en una sola cosa”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 14/01/2025 Para este primer trimestre del nuevo año, los analistas proyectan una TRM sobre los $4.400

Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año

Bancos 13/01/2025 Los pagos electrónicos generan 90% de los datos útiles de los clientes de los bancos

Negocios de crédito y entidades especializadas en depósitos y pagos electrónicos, Sedpe, sumaron 5,6 millones de transacciones

Bancos 14/01/2025 Los bancos y las AFP se consolidaron como los mayores compradores de TES durante 2024

A nivel local, los títulos de renta fija de menor duración, tanto pública como privada, registraron valorizaciones superiores al promedio de 10 años