.
FINANZAS

Inversionistas mantienen el apetito por la deuda local

miércoles, 16 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

En la segunda subasta del nuevo TES con vencimiento a 2028 que se celebró en la jornada de ayer, se consiguió una demanda que alcanzó los $1.7 billones, lo que significa 3.4 veces el monto adjudicado y demuestra que el apetito por los títulos de deuda colombianos siguen siendo alto.

En este sentido, aunque la demanda de la emisión fue menor que en la subasta de la semana pasada, los analistas consideran que los niveles actuales son muy positivos.

Alejando Salamanca, analista de renta fija de Serfinco, aseguró que “la demanda, si buen fue un poco menor a la de la vez pasada, siguió demostrando el apetito que hay en el mercado por títulos en general. Creo que la liquidez que hay en estos momentos en los portafolios de los agentes es importante y en el sentido en el que esto se siga presentando, vamos a seguir viendo demandas importantes por las inversiones disponibles en el mercado colombiano”.

En cuanto al nivel de corte, en la subasta de ayer se colocaron $500.000 millones a una tasa del 5,615%, muy por debajo de la tasa promedio de negociación del día anterior que fue de 5,75% y de la tasa promedio que se había previsto para la emisión, de 5,699%.

De acuerdo con Jorge Cardozo, analista de renta fija de Corredores Asociados, “las perspectivas a futuro son muy positivas y seguiremos moviéndonos en las próximas semanas en esos niveles de demanda entre 4% y 6% en demanda. Todas las cifras, como inflación y repos, juegan a favor de que continúen estos buenos resultados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 13/01/2025 Javier Díaz Fajardo ya no será el presidente de Bancóldex desde el próximo 3 de febrero

En un periodo de seis años, el empresario construyó una cartera de crédito directo superior a $1,3 billones, según reportó el banco

Bolsas 15/01/2025 El peso colombiano se fortalece tras el alivio por dato de inflación en Estados Unidos

Los precios al consumo en Estados Unidos subieron levemente más de lo previsto en diciembre, por un alza de los productos energéticos

Bancos 13/01/2025 Reportan fallas en inicio de sesión y envíos a otras billeteras en plataforma de Nequi

Según la plataforma de soporte de la billetera, solo están disponibles los retiros desde cajeros y corresponsales de Bancolombia