.
Jaime Arrieta, CEO Buk
BOLSAS

Buk levantó serie B de US$50 millones para inversiones en I+D y expansión en Latam

martes, 7 de enero de 2025

Jaime Arrieta, CEO Buk, dijo que "si bien los levantamientos de capital son un medio para un fin, el hecho de que cada levantamiento haya sido a una valoración considerablemente más alta".

Foto: Bloomberg

La empresa también informó que utilizarán el dinero para duplicar su equipo en México y consolidar su reciente llegada a Brasil

El CEO de Buk, Jaime Arrieta, informó que cerraron su tercer levantamiento de capital, en serie B, por US$50 millones, liderada por Headline, con la participación de su primer inversionista, Greenoaks, así como Base10, Workday, y Endeavor Catalyst.

La empresa utilizará el capital para dos pilares como la expansión de mercado y la inversión en investigación y desarrollo (I+D). Además, Buk duplicará su equipo en México, consolidará su llegada a Brasil y fortalecerá su ecosistema de beneficios.

Arrieta recalcó que “si bien los levantamientos de capital son un medio para un fin, el hecho de que cada levantamiento haya sido a una valoración considerablemente más alta, es una clara señal de que vamos por un buen camino. Es también un reconocimiento al trabajo bien hecho; más aún para una empresa nacida y formada en Latinoamérica. Significa que el talento y la visión de nuestra región pueden traspasar fronteras y competir de igual a igual con empresas internacionales”.

La ronda de inversión que se realizó posiciona a Buk, empresa latinoamericana, con una valorización aproximada de US$850 millones.

"Para nosotros, está claro que Buk se convertirá en el líder del mercado de nómina y sistemas de gestión de recursos humanos, Hris, en América Latina", afirmó Shalini Rao, general partner and head of headline’s growth strategy.

Además, el CEO de Buk, Jaime Arrieta, enfatizó en que, “aunque hoy ya impactamos a más de 1,5 millones de usuarios en 7.000 empresas que ocupan nuestra solución, estamos recién empezando. Fuera de Chile, estamos duplicando año a año el número de clientes, pero aún no alcanzamos ni siquiera 1% de los 200 millones de trabajadores en los mercados donde operamos”.

La empresa destina cerca de 50% de sus ingresos a tecnología e innovación. Este enfoque ha permitido a la compañía escalar 40% en la cantidad de funcionalidades entregadas por desarrollador en 2024.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 Por primera vez desde 2003 las tasas hipotecarias están abajo de los TES de 10 años

Esto quiere decir que los préstamos para comprar vivienda hoy están más baratos que lo que consigue el Gobierno para endeudarse a largo plazo

Bolsas 23/01/2025 El dólar volvió a caer por debajo del umbral de $4.300 en tan solo una semana

Además del contexto internacional, especialmente por la llegada de Donald Trump, los analistas destacaron una leve mejora en la prima de riesgo

Bancos 23/01/2025 Bbva prepara lanzamiento de producto financiero Agro Confirming para compañías

Por un lado, el proveedor se puede beneficiar del cobro de su factura de manera anticipada antes de la fecha de su vencimiento