.
FINANZAS

Inversión en bienes raíces, ¿la mejor opción?

martes, 6 de septiembre de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Teresa Macías

Si usted tiene en cuenta el poder adquisitivo del dinero, el precio de la vivienda en Colombia sí ha caído. Claro, no se ve reflejado en el monto como tal de la vivienda porque la inflación disfraza los precios haciéndolos parecer en alza constante, pero en términos reales, una vivienda comprada en 1990 y que se vendió en 1992, aunque el precio de venta fuera mayor, ese dinero le alcanzaba para menos al inversor y lo mismo sucedió con las viviendas compradas y vendidas entre 1995 y hasta 2003. Información que puede corroborar con el índice de precios de la vivienda usada y que puede encontrar con facilidad en la página del Banco de la República.

Si usted compra un apartamento o casa en $200 millones y tiene durante todo el año inquilinos que le pagan un alquiler de $1,2 millones mensuales, la rentabilidad de su inversión a duras penas supera 7% y eso sin tener en cuenta la tapada de goteras, la pintada tras el cambio de inquilinos, el pago del impuesto predial y, en general, los gastos de mantenimiento que una vivienda demanda. Ni qué decir, del riesgo de no tener inquilinos durante un tiempo.

Con la inversión en un inmueble usted pierde liquidez, es decir, la disponibilidad de tener dinero en el momento que lo necesite. En general estas propiedades tardan en venderse, por tanto, si se requiere dinero pronto, tendrá que salir del inmueble a un precio por debajo de su valor comercial.

Factores como obras en la zona, incremento de la inseguridad, el envejecimiento del bien, crisis económica, hacen que el precio de la vivienda se estanque o caiga. 

Adicionalmente, la compra de bienes raíces requiere mayor capital inicial que otras inversiones disponibles en el mercado y que incluso generan mejores rentabilidades y sin tanto esfuerzo para conseguir los inquilinos, para hacerle mantenimiento al bien, para pagar los impuestos, etc.

Pero no todo es tan malo con estas inversiones y así como debe revisar los contras, es necesario que verifique los pros:

Se puede adquirir con crédito y con otras inversiones por lo regular, esto no sucede; si se realiza el pago a través de la cuenta AFC, se pueden obtener beneficios fiscales (hasta los montos de pago establecidos por ley), o se pueden hipotecar para obtener recursos e invertir.

Aunque son muchos los factores que pueden hacer que su valor real caiga, es casi imposible que su precio llegue a cero; si usted quiere comprar barato para remodelar y vender al poco tiempo, lo más seguro es que pueda conseguir rentabilidades más altas que las ofrecidas por otras inversiones en el mercado, eso sí, deberá asesorarse muy bien.

Pero bueno, la intensión de este artículo no es desanimar a inversores en potencia, sino hacerlos caer en la cuenta de situaciones que deben ser contempladas antes de colocar su dinero en cualquier negocio. La recomendación de los expertos es que con las inversiones, lo más importante es diversificarse, o como decían las abuelitas: “no poner todos los huevos en la misma canasta”, porque si esa inversión no tiene los resultados esperados, lo que se obtendrá es una pérdida. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 12/01/2025 Esto pasará con su ahorro individual si no elige una Accai hasta el próximo 16 de enero

Ahora quienes coticen por más de 2.3 salarios mínimos deberán tener una administradora de ahorro individual, que de no ser elegida por el usuario, será asignada aleatoriamente

Bolsas 14/01/2025 Para este primer trimestre del nuevo año, los analistas proyectan una TRM sobre los $4.400

Expertos explican que luego de romper la barrera de los $4.450, se superaría el nivel y se daría más fluidez para llegar a una TRM cercana a los $4.900 a final de año

Seguros 10/01/2025 Seguros Mundial amplió su portafolio de servicios para personas y empresas en 2025

La aseguradora ofrece una variedad de productos para compañías, incluyendo el Seguro de Cumplimiento y Crédito, Movilidad y otros