MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La microfinanciera comenzará a operar como banco este año, tras recibir el aval de la Superfinanciera. Con la operación, ampliará el portafolio de servicios que ofrece
Tras un largo proceso, la microfinanciera Contactar logró la aprobación de la Superintendencia Financiera para entrar a operar como banco. En Inside LR, Paulo Emilio Rivas, reveló la oferta de portafolio que tendrán, entre las que se incluyen cuentas de ahorro y el lanzamiento de CDT.
Hoy estamos en 18 departamentos, con 96 oficinas atendiendo más de 700 municipios en Colombia y esta entidad tiene una característica muy especial y es que su composición de clientes y de cartera es 80% rural y 20%, urbana.
Hemos atendido cerca de 300.000 clientes durante toda la trayectoria de la organización y cerramos el año pasado con una cartera superior a los $600.000 millones, con 1.600 colaboradores.
Hemos desembolsado, durante 2023, $602.000 millones, lo que pasa es que nuestra cartera rota de una manera muy, muy, muy rápida. El monto promedio nuestro no supera los $3,5 millones. Entonces, el total de desembolsos superó los $602.000 millones durante 2023 y, aproximadamente, desembolsamos en número más o menos unas 150.000-160.000 operaciones de crédito en 2023.
No fue un año fácil para ninguna entidad, es conocido los deterioros de cartera, pero quiero contarles que Contactar tuvo un crecimiento por encima del mercado. Si bien es cierto tuvimos un leve deterioro de cartera, nos ubicamos con un indicador, como lo mencioné antes, quizá de los mejores del mercado, obedeciendo muchísimo a la metodología de conocimiento del cliente.
Obtuvimos de la Superintendencia Financiera el pasado 20 de diciembre, la autorización de funcionamiento o licencia oficial de funcionamiento para operar como un establecimiento bancario en todo el territorio nacional. Eso nos habilita y nos permite dejar de operar como Contactar Microfinanciera a operar como banco. Calculamos que iniciaremos actividades como banco a principio de marzo, toda la operación.
Esperamos abrir este año unas seis, ocho oficinas, digamos que lograr llegar a unas 104 o 105 oficinas al finalizar este año y el año entrante podemos abrir aproximadamente unas 10 oficinas más. Quizá para el cierre de 2025 llegar a tener unas 120 oficinas.
Ofreceremos la línea de Mipyme; seguiremos ofreciendo toda línea de microseguros voluntarios, continuaremos reforzando cada día más toda nuestra oferta de servicios no financieros. Ya el banco nos habilita la posibilidad de abrir las cuentas de ahorro y los certificados de depósito.
Por otro lado, en la Bolsa Mercantil se registraron facturas por más de $64 billones, lo que les permitió a las empresas del sector agropecuario acceder a una exención de retención en la fuente
Los que lideran la media bursatilidad son Terpel (7.896), Corfi (7.903), Banco de Bogotá (7.611), Grupo Bolívar (7.557) y PF Cementos Argos (7.511)
El Eurc se suma a la oferta de criptoactivos estables que hoy ya tiene Wenia: Copw, que fue creado por la compañía, referenciado 1:1 con el peso colombiano y Usdc, el dólar digital