.
BOLSAS

Índice Msci Colcap de la BVC se recupera y abre este jueves con algunas ganancias

jueves, 5 de octubre de 2023

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.100,45 unidades

La Bolsa de Valores de Colombia, BVC, abrió este martes registrando algunas ganancias, luego de dos jornadas seguidas a la baja. El avance se da a medida que los mercados globales se recuperan de dos días de turbulencia.

El índice Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la BVC, inició la sesión de hoy con 1.100,45 unidades, lo que significa una subida de 0,29%. En la sesión del miércoles había retrocedido 0,13% frente al cierre del martes.

Los demás índices de la BVC también registraron ganancias en el inicio de la sesión, con el Coleqty ganando 0,18%, el Colir con 0,18%, y el índice Colsc que no registraba movimientos.

En total, solo dos acciones tuvieron algunos movimientos en el inicio de la jornada de la BVC. Las de Ecopetrol que suben 0,95% y los títulos de preferenciales de Bancolombia, que ganan 0,98%.

Bolsas globales en rojo

En cuanto a los mercados internacionales, las acciones de Wall Street volvieron a caer, luego de los inversionistas volvieron a mostrarse cautelosos antes de los datos clave sobre empleo en EE.UU. del viernes que podrían determinar el próximo movimiento de las tasas de interés de la Fed.

El índice S&P 500 cayó 0,3%, mientras que el promedio industrial Dow Jones y el Nasdaq Composite perdió 0,1% y 0,5%, respectivamente.

Este jueves se conoció el dato de las solicitudes iniciales del subsidio por desempleo en EE.UU. que llegaron a 207.000 para la semana que finalizó el 30 de septiembre, solo 2.000 más que las cifras de la semana anterior.

Los economistas encuestados por las agencias de Reuters y Bloomberg habían pronosticado 210.000 solicitudes nuevas, por lo que el registro fue menor a la estimación, lo que denota un fortalecimiento del empleo. Si bien el ligero aumento en las solicitudes de desempleo estuvo más o menos en línea con el Wall Street, decepcionó a algunos inversionistas que esperaban que los datos semanales comenzaran a señalar un colapso del mercado laboral y pusieran fin a la subida de las tasas que está perjudicando a las acciones.

En Europa, las acciones subieron ligeramente luego de que los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense retrocedieran un poco. El índice Stoxx 600 subió un 0,36% a primera hora de la tarde después de tres sesiones negativas. Los sectores fueron mixtos: las acciones de viajes aumentaron 1,6% y las de petróleo y gas cayeron 1%.

Y en Asia, las acciones también subieron en su sesión del jueves, también por la moderación de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. En Japón, el Nikkei 225 subió 1,8% para cerrar en 31.075,36, y el Topix ganó 2,02% para cerrar en 2.263,76.

El Kospi de Corea del Sur cayó 0,09% para finalizar en 2.403,6, mientras que el Kosdaq cayó 0,79% hasta 801,02. En Australia, el S&P/ASX 200 cotizó un 0,51% más arriba para cerrar en 6.925,5.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/06/2025

Caja Social entregará $1.760 millones en premios por el uso de los canales digitales

Durante la campaña, cada 15 días se premiarán 88 usuarios que hayan realizado por lo menos tres transacciones a través de la app

Bancos 16/06/2025

“En la actualidad tenemos una cartera de US$500 millones en transición energética”

Gisela Sánchez, presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica, habló en la convención bancaria sobre el nuevo memorando de entendimiento

Bancos 17/06/2025

Banco de Occidente y Mastercard crean alianza para beneficiar a sus clientes black

De acuerdo con el comunicado de prensa, la entidad se convirtió en el primer establecimiento en ofrecer esta experiencia más allá de los beneficios financieros