.
FINANZAS

Índice Colcap cerró la jornada al alza

miércoles, 19 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Camila Reina

Al cierre de la jornada de ayer de la Bolsa de Valores de Colombia, el índice de capitalización, Colcap, presentó una variación positiva de 0,16% frente a la sesión anterior, y se ubicó en 1.595,18 unidades.

Para Juan Daniel Frías gerente de inversión de Old Mutual-Skandia, el comportamiento alcista del Colcap estuvo asociado con la noticia del incremento de la participación de bonos colombianos en algunos índices globales “esto hace prever una mayor demanda de títulos del gobierno y por lo tanto del peso colombiano” indicó.

La acción más valorizada fue la preferencial del Banco AV Villas con un ascenso de 24,24%, alcanzó un precio de $6.310.

Entre otros títulos que se valorizaron en la sesión de ayer, estuvo la acción de Enka, cuyo precio registró una variación positiva de 4,4%, cerrando en $9,40. Otro caso fue el de la ETB que llegó a los $409, con una variación de 2,25%. En cuanto, a los títulos más desvalorizados, en primer lugar estuvo Construcciones El Cóndor, con un descenso de 2,44% cerrando en $1.200, le siguió la acción de Avianca con una caída de 2,38% estableciendo su precio en $4.100.

En lo corrido de este año, el Colcap ha presentado una variación negativa de 0,69%

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 Precio del oro alcanza máximos de seis meses y vuelve a superar los US$2.000 la onza

El metal precioso se fortalece ante la debilidad del dólar en todo el mundo, por la expectativa de que la Fed no suba más las tasas

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones

Bancos 27/11/2023 Daviplata lanza primer QR para que vendedores comprueben si los pagos son reales

La herramienta surgió como respuesta a que personas inescrupulosas estaban engañando a los comercios con transacciones falsas