.
FINANZAS

Incertidumbre generada por el Emisor no afectó al mercado minorista

domingo, 29 de septiembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ricardo Barboza

La moneda estadounidense, se vende en las casas de cambio $50 por encima del precio de cierre de la última jornada, $1.908,05 pero se compra $12 por debajo.

Así queda demostrado que el mercado minorista no se ha visto afectado por la incertidumbre que vivió el mercado colombiano la semana pasada sobre la decisión que tomara el Banco de la República sobre si expandía o no la compra de dólares diarios.

Según el sondeo realizado por LR, en el mercado los consumidores pueden encontrar un dólar en venta en promedio a $1.958 siendo la compañía Cambios Eurodolar la que ofrece un mayor valor a $1.975.

En cuanto a la compra el promedio se ubica en $1.896 pero hay entidades como Intercambio 1A que da $1.810 por cada dólar que compra. Si bien, el mercado sigue esperando nuevas noticias en el panorama internacional y local, el precio del dólar en los profesionales de cambio no han presentado variación.

Si desea comprar o vender euros, el sondeo demuestra que los minoristas mantienen su precio por debajo la tasa oficial. Según los datos de cierre el euro se negocia a $2.591,86, sin embargo las casas de cambio compran la divisa única europea en promedio a $2.444 es decir $148 por debajo de la oficial.

Pero a la hora de la venta el promedio se ubica en $2.563, es decir $29 menos.

Para Daniel Velandia, director de investigaciones económicas de Credicorp Capital, la decisión tomada por el Banco de la República y lo que pueda hacer la Reserva Federal frente a los resultados macroeconómicos en Estados Unidos, lo cual cambia el rumbo de los mercados locales tanto en bolsa como en divisas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 19/03/2025

Grupo Energía Bogotá y Bancolombia, entre las acciones más atractivas para los analistas

Otras en el top son la acción de Mineros, preferencial Grupo Aval e ISA (30,8% cada una) y en tercer lugar la acción de Ecopetrol con 23,1%

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B