.
BOLSAS

Grupo MCM está dispuesto a gastar $9.014 millones en 6,6% de las acciones de Coltejer

miércoles, 12 de junio de 2019

Está pendiente la aprobación de la Oferta Pública de Adquisición por parte de la Superintendencia Financiera

Andrés Venegas Loaiza

La firma comisionista Credicorp, publicó la información del otrosí existente en el preacuerdo de venta de un grupo acciones de Coltejer S.A., un negocio que se daría entre el Grupo MCM, quien es uno de los mayores inversionistas de la textilera, como comprador, y el Patrimonio Autónomo Nota TEC, administrado por la Fiduciaria Popular, como vendedor.

El acuerdo se presenta ante la Superintendencia Financiera de Colombia por medio de la solicitud de aceptación de una Oferta Pública de Adquisición (OPA), en la que el Patrimonio Autónomo vendería 4.622.653 acciones, equivalentes a 6,6% del total en circulación, por un precio de $1.950 cada una, para un equivalente a $9.014 millones.

Para lograr la transacción resta que la Superfinanciera apruebe la OPA. Según reza el prospecto, en caso de que el número de acciones de las aceptaciones válidas supere la cantidad máxima ofrecida, el vendedor aceptaría la adjudicación por una menor cantidad de acciones a la incluida en la aceptación.

Documentos adjuntos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Contenido patrocinado 17/03/2025

Bancoomeva avanza en transformación digital y solidez financiera para mejorar vidas

Bancoomeva reporta un crecimiento sólido, cerrando 2024 con activos por $5,56 billones y un índice de solvencia de 21,25%, muy por encima de 10,5% reglamentario

Bancos 17/03/2025

Nu Colombia y Redeban se unen para ofrecer transferencias de manera inmediata

Esta iniciativa complementa las transferencias gratuitas que caracterizan a la Cuenta Nu y marca el primer paso hacia la implementación de Bre-B

Bancos 14/03/2025

Estos fueron los bancos que más reportaron ganancias durante el primer mes del año

Ampliando la lista hasta el top 10, se encuentran el Banco Mundo Mujer ($9.893 millones); Mibanco ($3.621 millones) y Bancamía ($1.560 millones)