.
BANCOS

Grupo Aval tuvo una utilidad neta de $792.000 millones en el primer trimestre del año

jueves, 20 de mayo de 2021

El holding financiero reveló que, la cartera vencida a más de 90 días fue 3,4% en el periodo en comparación con 3,6% en el último trimestre de 2020

Lina Vargas Vega

El Grupo Aval reveló sus resultados financieros para el primer trimestre del año. El conglomerado financiero acumuló una utilidad neta atribuible de $792.000 millones, lo que representa una crecimiento de 25% en el trimestre y 13% frente al primer trimestre de 2020.

La dinámica comercial de Grupo Aval fue positiva especialmente en cartera de consumo, en productos como libranzas, vehículos y vivienda y el costo de riesgo fue menor al estimado.

Durante los últimos 12 meses, los activos totales de Grupo Aval crecieron 5,1%, la cartera bruta creció 4,4% y los depósitos subieron 9,3%. En Centroamérica, los activos aumentaron cerca de 15% impulsados en parte por la adquisición de Multibank.

Sobre la cartera, el holding financiero reveló que, la vencida a más de 90 días fue 3,4% en el periodo, en comparación con 3,6% en último trimestre de 2020. La cartera comercial mejoró aproximadamente 24 puntos básicos en el trimestre, mientras que la cartera consumo mejoró 9 puntos básicos en el mismo periodo.

El Costo de Riesgo del trimestre fue 2,2%, similar al del primer periodo de 2020 y más bajo que el del trimestre anterior que fue de 3,5% como resultado de una contracción de 35% en el gasto de provisiones derivado de la recuperación económica.

El Margen Neto de Intereses (MNI) decreció cerca de 20 puntos básicos pasando de 4,8% en 1T2020 al 4,6% en 1T2021. De otra lado, el MNI de cartera cayó cerca de 27 puntos básicos pasando de 6,1% en 1T2020 al 5,8% en 1T2021.

Sobre la transición a los Acuerdos de Basilea III, sistema que está en proceso de ser implementado por la banca colombiana, el conglomerado anunció que resultó en incrementos materiales en los niveles de solvencia de todas las entidades de Aval.

"Los buenos resultados estuvieron apalancados en un positivo resultado de la economía, la cual creció 2%, en una base desestacionalizada, durante el primer trimestre de 2021 frente al mismo periodo de 2020, sorprendiendo positivamente al consenso de mercado y rompiendo la tendencia de cuatro trimestres de contracción o crecimiento nulo", manifestó la entidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/03/2023 Dólar mantuvo tendencia bajista y se acercó a los $4.650 cerrando la jornada a $4.658

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, crece 1,11% a US$78,99; mientras que el WTI asciende 1,09% hasta US$73,60

Bolsas 27/03/2023 Dólar cerró la jornada a $4.681,80, tras informes de préstamos de emergencia en EE.UU.

El barril de petróleo Brent, referencia para Colombia, crece 14,23% a US$78,16; mientras el WTI asciende 4,74% hasta US$72,54

Bolsas 30/03/2023 La Asamblea de Grupo Argos eligió una nueva Junta Directiva y cambió dos estatutos

Como miembros patrimoniales del órgano rector quedaron elegidos Esteban Piedrahita Uribe y Claudia Betancourt Azcárate

MÁS FINANZAS