.
LABORAL

Great Place to Work calificó de "Muy Sobresaliente" a la Bolsa de Valores de Colombia

miércoles, 24 de febrero de 2021

Juan Pablo Córdoba, presidente de la BVC

Foto: Foto LR

La BVC registró un crecimiento de 13 puntos frente a su calificación de 2019, la Bolsa se posicionó como un de los mejores lugares para trabajar en el país

Lina Vargas Vega

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) anunció que obtuvo la calificación de "Muy Sobresaliente", en la medición de Great Place to Work de 2020. La evaluación mide el ambiente laboral, el vínculo, la experiencia compartida y el compromiso de los colaboradores con la organización.

La BVC registró un crecimiento de 13 puntos frente a su calificación de 2019, con este resultado, la Bolsa se posiciona como un de los mejores lugares para trabajar en el país.

“Estamos fortaleciendo nuestra cultura, valores y competencias organizacionales, y por tanto nuestro compromiso con el mercado de valores logrando que nuestros colaboradores presten el mejor servicio posible, con los altos estándares que nos caracterizan y además disfrutando lo que hacen”, resaltó Juan Pablo Córdoba, presidente de BVC.

Great Place to Work desplegó la encuesta del 'Nuevo Mundo' para evaluar la gestión del clima laboral durante la pandemia, en esta nueva categoría, la BVC demostró que cuenta con las capacidades de resiliencia y agilidad para desarrollar una rápida transición al trabajo de forma remota. Esto además de proteger a los empleados, permitió que la Bolsa continuara con sus labores en el mercado de capitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

“Tenemos una oportunidad de participar en nueva vertical de negocio con la pensional”

Mario Estupiñán, presidente de Fiduoccidente, habló sobre las opciones que crea la reforma pensional para las fiduciarias y descartó entrar al negocio Accai

Bancos 21/04/2025

Supra y Ebury sellan alianza comercial para habilitar todos los pagos internacionales

Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión