.
SEGUROS

Ganancias de Seguros Sura se elevaron 220,5% luego de un alza en primas retenidas

martes, 16 de mayo de 2023

Los ingresos de la empresa al cierre del primer trimestre del año totalizaron $7,4 billones, lo que significó una subida de 32,33%

Joaquín M. López B.

Seguros Sura (Suramericana) presentó los resultados financieros del primer trimestre del año, el reporte lo presentan a los accionistas como uno de "buenas noticias" pues hay alzas considerables en los flujos de ingresos y las ganancias netas las cuales avanzaron 220% frente al mismo periodo de 2022.

En primer lugar, los balances se vieron impulsados por una subida en las primas retenidas devengadas, estas pasaron de enero a marzo de 2022 en $4,9 billones hasta $6,2 billones en el primer trimestre de 2023, lo que también dejó ver un avance de 26,97%.

Como resultado de esas primas, los ingresos se vieron impulsados al alza, con un salto de $5,6 billones en el primer trimestre del año pasado hasta $7,4 billones, o visto de otra forma su variación positiva cerró en 32,33%. Pero también hubo una reducción en los gastos operativos de la empresa en línea con los ingresos por pólizas, Seguros Sura reportó que el balance a marzo llegó a -$7 billones, el año pasado venían de -$5,4 billones.

El cierre del trimestre en ganancias

Esos números permitieron que las ganancias de la empresa aseguradora haya avanzado desde $99.230 millones el año pasado hasta $318.060 millones en el periodo enero marzo de 2023, ahí es cuando se habla de un crecimiento de 220%.

Piedad Urdinola, directora del Dane, curiosamente recordó ayer en el reporte de PIB de Colombia que parte del crecimiento de 3% estuvo explicado en el sector financiero, lo que va de la mano con los resultados de Sura. "Esa industria tuvo un despegue considerable. En enero teníamos este tema de Hidroituango, indemnizaciones, pero ya para febrero y marzo muchas personas estaban asegurándose y eso está dinámico, muchas personas están haciendo inversiones masivamente en las compras, entonces quienes se alejan de las compras por altas tasas entonces se ve mejores condiciones de ahorro e inversión".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 24/04/2025

La financiación digital en Colombia superó los $12 billones y creció 48% durante 2024

Existen 7,7 millones de cuentas activas con créditos digitales, por $2,5 billones, con saldos promedio de $672.000 y cuotas por $174.000

Bancos 25/04/2025

El gasto con tarjetas subió 17,9% en marzo, jalonado por el consumo en los hogares

Según el informe de la entidad, en términos reales, es decir, ajustado por inflación, el gasto creció 14%, siendo el incremento más alto en los últimos 32 meses

Contenido Patrocinado 24/04/2025

El trading en Forex en la época de la inteligencia artificial: ¿Revolución o una evolución?

Descubre cómo la inteligencia artificial está transformando el trading de Forex con estrategias automatizadas y análisis avanzado