.
BOLSAS

Fondos de pensiones volvieron a ser los mayores compradores en la Bolsa de Valores

lunes, 8 de mayo de 2023

Los mayores vendedores del mercado fueron los agentes del sector real que venían de ser los mayores compradores durante los dos meses anteriores

Los fondos de pensiones y cesantías fueron los mayores compradores en la Bolsa de Valores de Colombia por primera vez en ocho meses, con un monto neto de compra de $108.144 millones. Este monto, según las estimaciones de Investigaciones Bancolombia, representó 13% del total de los flujos del mes.

El resultado de abril cambia la tendencia que venía mostrando el mercado de capitales a nivel local, pues los fondos venían siendo los principales vendedores netos en los últimos meses. En el cuarto mes del año, las acciones que más compraron fueron la ordinaria y la preferencial de Bancolombia, seguido de Ecopetrol. También les generó apetito las acciones preferenciales de Davivienda y el Grupo Aval.

En contraste, las mayores ventas netas, para el caso de los fondos de pensiones, fueron el ETF del Icolcap, Conconcreto y Canacol.

Los mayores vendedores del mercado fueron los agentes del sector real que venían de ser los mayores compradores durante los dos meses anteriores. Según las estimaciones de Bancolombia, el monto neto ascendió a -$58.579 millones.

Sus flujos representaron 7% del total del mes y las mayores ventas se dieron en Grupo Sura, la acción ordinaria de Bancolombia e ISA. Por otro lado, entre las acciones que más compraron fueron Davivienda, la preferencial del Grupo Aval y Promigas.

En el ranking de las más negociadas, Grupo Sura ocupó el primer lugar, con un volumen de $281.127 millones, seguido por la ordinaria de Bancolombia, con $262.455 millones. "Revisando los límites de inversión de las AFP, encontramos que en el sistema el portafolio de mayor inversión se encuentra con una holgura de 20,6%, el moderado de 6,8% y el conservador de 3,1%", añade el informe de Bancolombia.

Los segundos mayores vendedores fueron las sociedades comisionistas de bolsa, con una participación de 18% y un monto neto de -$39.977 millones. Sus ventas más representativas fueron la preferencial de Bancolombia, Ecopetrol y el ETF del Hcolsel.

Si se observa el porcentaje de participación en las ruedas de negociación, los más relevantes fueron extranjeros (47%), seguidos por las sociedades comisionistas de bolsa (18%) y los fondos de pensiones, con 13%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/09/2023 En toque de campana en la BVC, Grupo Éxito anunció US$125 millones en inversiones

El presidente de la empresa anunció nuevos almacenes, inversiones y sus expectativas para el comportamiento de la acción

Bancos 21/09/2023 La Fundación Bolívar Davivienda lanzó convocatoria para dar asesoría a las Pyme

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 17 de noviembre para participar en un programa de formación y mentorías gratuitas

Bolsas 20/09/2023 El Grupo Éxito planea invertir US$125 millones entre Colombia, Uruguay y Argentina

El flotante de Éxito pasó de 3,48% a 53%, aproximadamente, lo cual convierte a Éxito en una de las compañías con mayor flotante accionario en la BVC