MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para fines de año, los miembros del Índice S&P 500 habrán repartido un total de US$600.000 millones en recompra de acciones y US$400.000 millones en dividendos -el mayor desembolso combinado de la historia, según los estrategas de Barclays Plc. Algo así se hará cada vez más difícil de sostener dado que las ganancias corporativas vienen padeciendo un descenso desde hace seis trimestres y comienzan a disminuir los niveles de efectivo.
Como resultado, un menor número de empresas en el tercer trimestre subieron sus dividendos -y son más las que están recurriendo al mercado de deuda para sostener sus programas de recompra, según muestran los datos de S&P Global Inc. y JPMorgan Chase & Co.-. Para los inversores en acciones estadounidenses, significa que un pilar fundamental del mercado alcista de 7 años y medio se podría estar esfumando.
“Ha sido muy importante para mantener las valoraciones donde están hoy”, dijo Bill Schultz, que supervisa US$1.200 millones como director de inversiones de McQueen, Ball & Associates Inc. en Bethlehem, Pensilvania.
La Superintendencia Financiera de Colombia informó el viernes sobre el reporte de “transacciones por canal y puntos de atención”
El cierre inicial de la ronda, liderado por Allianz X, tuvo lugar en noviembre de 2024, el segundo incluyó la participación de TelevisaUnivision
Esta disminución se explica por la caída del 12% en los títulos denominados en tasa fija (equivalente a $12 billones), hasta un saldo de $1,5 billones, seguida de la contracción del 5,7% en los títulos indexados al IPC