MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Uno de los puntos más importantes que se discute cuando se hacen acuerdos comerciales entre dos países es las facilidades de financiación que habrá para los empresarios.
Es por esto que los bancos de desarrollo de Colombia y México, Bancóldex y Bancomext, suscribieron un convenio de colaboración que busca potenciar el intercambio comercial entre las dos naciones.
Los presidentes de las dos entidades, Santiago Rojas Arroyo y Octavio de la Madrid Cordero, firmaron el acuerdo, al finalizar el Encuentro Empresarial que se lleva a cabo en el marco de la VII Cumbre de La Alianza del Pacífico.
“Este convenio nos permite explorar diferentes posibilidades de trabajo conjunto en productos y servicios financieros que facilite y consolide el intercambio bilateral de bienes y servicios”, dijo el presidente de Bancóldex.
Además, es la oportunidad para promover el desarrollo empresarial entre Colombia y México, con productos que estén acorde con las necesidades de los empresarios y así fortalecer su competitividad, modernización e innovación, indicó.
“Bancóldex hará su mejor esfuerzo para promover el financiamiento a las empresas importadoras en Colombia de productos y servicios mexicanos. Igualmente, está fomentando el financiamiento y la instrumentación de operaciones, a través de la banca mexicana a los importadores de producto colombiano en ese país”, señaló.
De esta manera, el siguiente paso será la creación de los productos financieros que servirán para los empresarios colombianos y mexicanos. Cabe recordar que Bancóldex, ofrece productos a empresas colombianas de todos los tamaños con los mismos beneficios, ya sean de la cadena exportadora o del mercado nacional.
De este valor, $1.583 billones, 48,8% del total, corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas
Analistas prevén que el Banco de la República continúe con el ciclo de recorte de tipos, aunque se le presentan escenarios retadores
Está diseñado específicamente para proporcionar acceso rápido y flexible al capital a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, en Colombia