MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Su cartera superó al cierre del primer semestre los $350.000 millones
La Compañía Privada de Financiamiento, Finsocial, reveló que la dinámica en crédito de libranza muestra un comportamiento positivo que le permitirá a la firma proyectar una cartera cercana a los $500.000 millones al cierre de 2019.
La cartera de Finsocial superó al cierre del primer semestre los $350.000 millones, si se tiene en cuenta que la colocación mensual está por el orden de los $22.000 millones mensuales y la idea es llegar a $30.000 millones este año. Esto le permitirá crear 150 nuevos empleos. En este momento la firma genera 500 puestos de trabajo.
“Estamos trabajando muy duro y contamos con un equipo triple A. En Finsocial todo se hace para que las cosas lleguen a feliz término porque no improvisamos ni dejamos labores para última hora”, puntualizó, Santiago Botero, CEO de Finsocial.
Las libranzas representan entre el 36% y el 38% del crédito de consumo en Colombia, con una cartera cercana a los $50 billones. “Esta modalidad de crédito es la que menor tasa de probabilidad de mora tiene con un 2.5% frente a un 8% que registran otros indicadores de cartera en el país”, explicó Santiago Botero.
Finsocial es una entidad financiera no bancaria, con un patrimonio cercano a los $70.000 millones, que opera en Colombia en dos nichos específicos, el de pensionados y profesores del sector público.
Ambos segmentos tienen una volatilidad de ingresos muy baja, gracias al pago de sus nóminas con recursos provenientes del Sistema General de Participaciones, SGP que son los recursos del estado de destinación específica.
Esta entidad especializada en créditos de libranza, regulada y vigilada reveló que las cifras y el ejercicio económico de 2019 seguirán afianzando su apuesta que finalmente redunda en apoyo al emprendimiento, la generación de empleo y mejoras en la calidad de vida.
Moody’s destacó que la empresa enfrenta riesgos asociados a la volatilidad de materias primas, cambios regulatorios y ejecución de estrategias de eficiencia
Germán Arce Zapata, presidente de Asofiduciarias, habló sobre el carácter de los recursos de las fiducias, referente a la propuesta del presidente Petro sobre su uso en vacunas
Esta herramienta abre las puertas para que las entidades financieras que ya cuentan con Transfiya y aquellas en proceso de vincularse, cumplan con la normativa y realicen sus ajustes