.
BOLSAS

Financiera de Desarrollo Nacional emitirá bonos ordinarios por hasta $1 billón en la BVC

viernes, 11 de septiembre de 2020

La entidad apalancará el financiamiento de infraestructura en el país con los recursos recaudados en esta colocación de papeles

Heidy Monterrosa Blanco

La Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) emitirá bonos ordinarios por hasta $1 billón para apalancar el financiamiento de la infraestructura en Colombia. Los títulos estarán listados en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

De acuerdo con el prospecto de información de la emisión publicado por la entidad, los bonos de cinco de las subseries tendrán un valor nominal $1 millón, mientras que los bonos de una sexta subserie tendrá un valor nominal de 5.000 unidades de valor real (UVR).

Cabe mencionar que los bonos harán parte del mercado principal y tendrán como destinatarios a los inversionistas en general, incluidos las sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías (AFP) y los fondos administrados por estas.

En esta emisión, el representante legal de los tenedores de bonos es Fiduciaria Central, mientras que los agentes colocadores son FDN, Casa de Bolsa, Davivienda Corredores, Credicorp Capital y Valores Bancolombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera

Bancos 25/03/2025

Con la llegada de Bre-B hará que cooperativas estén a la par con entidades bancarias

Confiar recalcó que la plataforma del Banco de la República permitirá operar bajo un mismo idioma y de la misma manera entre todas las entidades del sistema

Bancos 26/03/2025

Scotiabank Colpatria prevé crecimiento sobre 30% en los créditos para libre inversión

Para acceder al producto, los solicitantes deben tener entre 21 y 75 años, demostrar ingresos superiores a 1,5 veces el salario mínimo y realizar la solicitud en pesos colombianos