.
BANCOS

Desde mañana, Fecolfín realiza la VII Convención Financiera Cooperativa Internacional

martes, 24 de noviembre de 2020

En el evento, que será virtual, se desarrollarán cinco ejes temáticos: medio ambiente, económico, tecnología, juvenil y de integración

Heidy Monterrosa Blanco

Entre el 25 y el 26 de noviembre, la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras (Fecolfín) y el Consejo Mundial de Cooperativas de ahorro y crédito (Woccu, por sus siglas en inglés) realizarán la VII Convención Financiera Cooperativa Internacional, con el lema 'Por la sostenibilidad y la recuperación económica'.

"El mensaje de nuestro lema es precisamente porque tenemos que trabajar en eso en esta época de la covid-19. Sabemos que esta pandemia impactó socioeconómicamente al mundo entero, y va a golpear al sector, pero no de la manera tan caótica como muchos llegaron a pensar, y por ello tenemos que estar alertas y trabajar por la sostenibilidad y la recuperación económica de nuestras asociadas", dijo Enrique Valderrama Jaramillo, presidente ejecutivo de Fecolfin.

El evento tendrá cinco ejes temáticos: medio ambiente, económico, tecnología, juvenil y de integración. Entre los conferencista se encuentran Brian Branch , presidente mundial y director ejecutivo de Woccu; Thomas Belekevich, director para América Latina y el Caribe de Woccu, y Andrew T. Price, asesor regulador de Woccu.

También estarán Manfred Dasenbroch, de Sicredi, los presidentes de las federaciones de cooperativas de ahorro y crédito de la región; Donato De Rosa, del Banco Mundial; Erick Rincón Cárdenas, presidente de Colombia Fintech, y Fernando Rodríguez, de Cooperación Verde, entre otros.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 21/04/2025

El oro llega a nuevo récord ante la guerra comercial y la creciente debilidad del dólar

El oro al contado avanzaba 1,4%, hasta los US$3.373,70 la onza, tras alcanzar un máximo histórico de US$3.385,08 a comienzos de la sesión

Bolsas 21/04/2025

El dólar cerró la jornada a la baja debido a la amenaza de Donald Trump sobre la Fed

En Colombia, la negociación de la divisa cerró la jornada a la baja en $4.273,56, lo que representó una disminución de $32,98 frente a la TRM, certificada en $4.306,54

Contenido patrocinado 22/04/2025

La inclusión financiera sin barreras: Bre-B y el rol de las cooperativas del sector solidario

El sector solidario también hace parte de esta gran iniciativa del banco de la república, donde podrán hacer consultas y transacciones por medio de este nuevo sistema de pagos inmediatos: Bre-b