.
BOLSAS

Factores externos, lo más relevante para invertir según encuesta de Fedesarrollo

martes, 20 de febrero de 2018
Foto: Leonardo Villar Fedesarrollo
La República Más

Expertos esperan crecimiento del PIB de 2,5%

Carlos Eduardo González

De acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión Financiera (EOF) publicada por Fedesarrollo, a la hora de realizar inversiones, lo que más tienen en cuenta las personas son los factores externos, pues 35,4% de los consultados señaló esta respuesta.

En la entrega anterior, publicada en febrero, 31,7% de los encuestados seleccionó esta opción.

Por su parte, la proporción de analistas que considera las condiciones sociopolíticas como el factor más relevante a la hora de invertir aumentó de 12,2% en enero, a 18,8% en febrero, con lo cual pasó de la cuarta a la segunda posición.

Otro los aspectos que mostró la encuesta es que la mayoría del mercado espera que el Banco de la República mantenga la tasa de interés inalterada en su próxima reunión. Solo 2,1% espera una reducción de 25 puntos básicos.

Entre tanto, los encuestados prevén que la inflación en febrero continúe bajando y se ubique en 3,48%. Por su parte, las expectativas de inflación para el cierre de 2018 se mantuvieron inalteradas en 3,50%.

En cuanto al crecimiento del país, vale mencionar que las proyecciones de los analistas estuvieron 0,2 puntos porcentuales por debajo del dato (1,8%) que reveló el Gobierno Nacional la semana pasada; aunque estiman que para este año, la economía tenga un crecimiento de 2,5%.

Otro de los aspectos consultados fue el del dólar, en el cual los agentes sugieren que la moneda se ubicará en los próximos tres meses alrededor de $ 2.885.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 11/06/2025

Value and Risks mantiene por quinto año consecutivo las calificaciones a BTG

Entre los motivos que respaldaron la nota están la estructura de fondeo y niveles de liquidez, así como la calidad de la cartera

Bancos 10/06/2025

Conozca por qué hoy en día es más difícil ahorrar, invertir y endeudarse en Colombia

Como las tasas de interés en el mundo están altas, en Colombia es más costoso sacar un préstamo para vivienda, estudios o consumo

Bolsas 13/06/2025

Dólar cayó más de $20 a la espera de la publicación del Marco Fiscal de MinHacienda

La divisa se negoció a la baja y cerró en $4.169,33, valores de la última semana de mayo, Analistas prevén repuntes por plan fiscal