.
FINANZAS

Éxito autoriza compra de hasta 23.000 acciones ordinarias

martes, 16 de agosto de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

La operación aprobada por la junta fue la de autorizarle a Cortés la compra de hasta 13.000 acciones ordinarias. Los otros 10.000 títulos estarán a disposición de Alarcón. De acuerdo con el equipo jurídico de la compañía, para cumplir con las normas de gobierno corporativo y transparencia a los mercados de valores, se hace necesaria la autorización de esta operación. 

“Ambas decisiones, que fueron adoptadas por todos los directores restantes con la abstención en cada caso del director interesado, se otorgaron por un periodo de tres meses contados a partir de la fecha, con advertencia sobre la observancia de las normas legales y el Compendio de Gobierno Corporativo de la sociedad en lo relativo a conflicto de intereses y uso de información privilegiada”, señala la compañía.

De otra parte, Grupo Éxito anunció a Manfred Heinrich Gartz Moisés como nuevo vicepresidente Financiero y Administrativo, quien asumirá el cargo a partir del primero de septiembre del 2016. El nuevo directivo es es ingeniero de producción de la Universidad Eafit de Medellín.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/03/2025

Las utilidades del sistema financiero cooperativo subieron a $340.000 millones

De acuerdo con el informe de Fecolfin, los activos llegaron a $35,67 billones el año pasado, lo que representó un aumento de 6,6%

Bancos 14/03/2025

Credibanco anunció el nombramiento de Felipe Acevedo como su nuevo presidente

Acevedo empezará a ejercer su cargo desde el 25 de marzo, en reemplazo Ricardo Zambrano que desistió del cargo por motivos personales

Bancos 15/03/2025

"Actualmente tenemos un millón de usuarios registrados en nuestra billetera digital”

Carlos Villegas, CEO de Tuya, informó que los colombianos gastaron el año pasado $1,3 billones con sus tarjetas Éxito. Contando toda la operación, la cifra llega a $4,5 billones