MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En las casas de cambio se están realizando para el dólar, operaciones de venta, en promedio, de $2.839 y, para compra, de $2.764. En tanto, el euro está siendo vendido en un promedio de $3.171 mientras que para la compra, la operación se registra en $2.983.
El precio con el que cerró el dólar el viernes ha sido uno de los más bajo de los últimos meses y todo se debe a la recuperación de los precios del petróleo con referencia WTI y Brent, lo cual llevó a que esta moneda rompiera la barrera de los $2.900 es la que venía moviendo desde hace unos meses. Aunque la especulación sobre la posible intervención de la Reserva Federal de los Estados Unidos había hecho que el dólar subiera el pasado jueves, este efecto no duró mucho, pues el viernes el dólar volvió a bajar y tuvo su caída mas dura en lo que va corrido del año. Si usted va a comprar dólares, Giros y Finanzas tiene el precio más bajo a $2.720 mientras que Cambios Vancouver tiene la opción más alta con $2.790.
Pero si va a vender la divisa estadounidense, el precio más alto lo tiene Valores y Servicios al pagar $2.855 mientras que Cambios Vancouver tiene el precio más bajo con $2.815.
Este mismo ejercicio pero con el euro arroja que para la compra Interdólar tiene la oferta más alta con un costo de $3.100. Por su parte, El Cóndor cambios y divisas tiene la oferta más baja con $3.050; y en la venta está Giros y Finanzas con $3.225 siendo la opción más alta y Cambios Vancouver con $3.080 tiene el menor precio.
A pesar de la devaluación del dólar por la recuperación en el monto del crudo se espera que este fenómeno no sea duradero, pero que tanto la divisa como el petróleo se logres estabilizar en los próximos meses.
Con este panorama en el horizonte queda esperar que los valores de la divisas lleguen a normalizarse y que las consecuencias no sean tan traumáticas para el sector financiero.
Este es el primer paso que consolida los requisitos legales necesarios para hacer la transacción que se concretará en los próximos días
La propuesta es con el fin de mejorar su replicabilidad. Si se aprueba, los ajustes se aplicarán a partir de mayo de este año
El abogado Márquez reemplazará a Carolyn Mondragón, quien estuvo al frente de la organización en los últimos años