.
FINANZAS

Escoger el banco que le conviene es cosa de un clic

viernes, 16 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Daliana Garzón Ortegón

Ir a la nueva página de Asobancaria

“Es una iniciativa no regulada que nace de la intención del sector financiero de Colombia de poner a disposición de los consumidores toda su gama de productos, características, tasas, requisitos y demás, para que puedan hacer comparaciones entre las distintas entidades y así puedan tomar la decisión que más le convenga a cada usuario”, señaló Santiago Castro, presidente de Asobancaria.

El directivo agregó que “las personas podrán obtener la información que necesiten, de manera detallada, de 1.600 productos de ahorro, crédito, cuenta corriente, fondos y tarjetas de crédito. Adicionalmente, tendrán conocimiento y acceso a todas las entidades financieras del país. De acuerdo al lugar en  que se encuentren, el portal le dirá cuáles bancos se acomodan a lo qué busca”.

Las entidades que podrá comparar son: Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, Citibank, Helm, Banco Agrario de Colombia, Banco Popular, AV Villas, Bancoomeva, Banco de Occidente, Banco Falabella, Corpbanca, Colpatria, Bbva, Banco Caja Social, Bancompartir, Bancamía, GNB Sudameris, Pichincha, Gmac, WWB, Mundo Mujer, Procredit, Cooperativo Coopcentral y Finandina. 

Respecto a los productos financieros, los usuarios encontrarán información de créditos hipotecarios, de libranza, para vehículos y moto, educativo, microcrédito, cuentas de trámite simplificado y depósitos electrónicos, entre otros. 

El portal ofrece la posibilidad de que cada consumidor personalice su búsqueda de acuerdo con la información que más le interese, como la localización, monto de los ingresos, canales transaccionales disponibles, valor solicitado, etc.    

Para Santiago Perdomo, presidente de Colpatria “este portal ofrece transparencia, lo que es muy positivo para los consumidores y para nosotros, además motiva la competencia y le da la posibilidad a las personas de moverse si no están siendo bien atendidos o tienen una mejor opción de entidad financiera. Con esto escogen y se cambian”.

De acuerdo con Juan Camilo Berrio, director de inclusión financiera y canales de pago de Asobancaria, “otra de las grandes ventajas de este nuevo portal es que las personas podrán obtener la información que necesiten de una manera fácil y sencilla. Solo son tres pasos para tener resultados que se ajusten a lo que busca cada usuario”.

Berrio también dijo que esperan entre 15.000 y 20.000 visitantes al mes, para lo que resta del año.

Así las cosas, miles de personas se ahorrarán el trámite de ir a buscar, banco por banco, la mejor tasa, y con un solo clic podrán encontrar el producto que se ajusta a su perfil.

Cómo hacer una consulta en esta nueva página 
La página es www.yodecidomibanco.com, una vez ingresa debe seguir tres pasos: el primero, escoger entre los diferentes productos financieros. Cuando elige la opción que busca, selecciona el lugar donde le interesa obtener este producto; posterior a esto sale el segundo paso, donde están los diferentes bancos y las opciones que ofrece cada uno. Ahí, consulta el banco que más le interese y va viendo las características, los documentos que necesita y los costos y compara con los demás; en el tercer paso obtendrá los resultados de lo que más se ajusta a lo que busca y a su perfil.

Las opiniones

Santiago Castror
P
esidente de Asobancaria
“Este portal incluye toda la gama de productos para que puedan hacer comparaciones entre las distintas entidades y tomen decisiones acertadas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 16/01/2025 Colpensiones, el nuevo jugador en las Administradoras de Fondos Pensionales

Con el plazo vencido para que las personas que no pertenecieran a una AFP pudieran escogerla libremente, Colpensiones radica su solicitud para hacer parte del rubro

Bolsas 15/01/2025 El dólar revirtió la tendencia bajista de la jornada y cerró en promedio en $4.294

Según informó la agencia Reuters, la incertidumbre sobre el impacto de las sanciones estadounidenses limita ganancias del crudo

Bancos 17/01/2025 Scotiabank entra al Índice de Dow Jones de Sostenibilidad con una calificación ASG

La inclusión en el Djsi representa una referencia global que evalúa las prácticas de negocio sostenibles consideradas relevantes tanto para generar valor a largo plazo para los accionistas