.
Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Global,
BANCOS

“Vamos a añadir un quinto fondo enfocado en el ocio, los viajes y el entretenimiento”

viernes, 6 de junio de 2025

Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Global,

Foto: Renta 4 Global,

Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Global, entregó más detalles sobre el plan de expansión que lidera la compañía. Dijo que en Colombia falta inversión financiera

En medio de contextos globales de incertidumbre, las compañías se han enfocado en el primer semestre en lanzar mensajes sobre el fomento de la inversión financiera y el ahorro en el largo plazo.

En línea con esta premisa, Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Global, ofreció más detalles sobre el plan de expansión de la firma, tanto en el país como en la región, así como los nuevos vehículos de inversión que ofrecerán a sus clientes.

¿Cómo van las cifras del banco en el semestre?

Hasta el primer trimestre hemos tenido un beneficio neto de 8,8 millones de euros (US$10 millones), es decir, 28,4% más que en el mismo lapso del año pasado. A marzo tenemos 139.000 clientes y activos totales por 37.700 millones de euros (US$40.000 millones).

Tenemos 65 oficinas en España y presencia con operaciones en Chile, Perú y Colombia y próximamente en México.

¿Cómo entrarán en ese país?

En el corto plazo, ya estamos iniciando la solicitud de autorización con abogados y consultores, pero lógicamente, al igual que aquí en Colombia, llevará un par de años tener la licencia definitiva. En el corto plazo nos vamos a instalar con una oficina de representación del banco de España, pero la autorización definitiva tardará lo justo.

En esta línea, ¿qué otros planes lanzarán?

A nivel general estamos promoviendo la inversión temática en megatendencias. Tenemos cuatro fondos actualmente que son salud, tecnología, consumo y medioambiente; y queremos añadir un quinto que sería enfocado en ocio, viajes y entretenimiento.

Juan Carlos Ureta, presidente de Renta 4 Global,
Renta 4 Global,


Hay un mundo emergente en el mundo del entretenimiento, primero por la longevidad y, segundo, porque la economía está girando desde un enfoque industrial a uno más de servicio
s. Esta es una temática de inversión que creemos de muy largo plazo. Estamos hablando de compañías como IAG en Europa, Booking, Airbnb, Uber, entre otras.

¿Hay algo más al margen de este nuevo producto?

Estamos lanzando un fondo que lo habíamos mantenido solamente en nuestro balance y ahora ya lo ofrecemos al público en general, que es el fondo Renta 4 Cripto Fil, muy centrado en bitcoin, aunque también invierte en ethereum, Solana y stablecoins. Es una incursión en el mundo cripto, que es un mundo que nos parece interesante.

LOS CONTRASTES

  • Joan Gill, presidente de Renta 4 Global Fiduciaria
  • Joan GillPresidente de Renta 4 Global Fiduciaria

    “De cara al final del año, estamos gestionando para mejorar nuestro portal transaccional en beneficio de las empresas. Vamos a potenciar nuestro portal de análisis de mercado”.

También vamos a lanzar un fondo de fondos de private equity para minoristas. No va para grandes patrimonios, sino para minoristas con una distribución más diversificada.

¿Cómo van las operaciones en Colombia?

A nivel sector, sí tuvimos un año un poquito de transición que probablemente sea un buen año para el segmento de fondos de inversión, pero a nivel de negocios fiduciarios muy probablemente va a ser un año de transición. en el que va a haber un bajo crecimiento.

Para la fiduciaria nuestra, ya en concreto, pensamos que vamos a tener un crecimiento importante en la estructuración de negocios fiduciarios, sobre todo en fiducia en inversión.

Estamos montando nuevos vehículos con inversores internacionales que van a tener un tamaño considerable y luego, en el negocio de renta fija, yo creo que vamos a mantener las cuotas de mercado que tenemos, de 5% en deuda corporativa privada y de 30% en internacional.

¿Cómo se está comportando la inversión en el mundo?

Ahora nosotros estamos creciendo mucho, afortunadamente, porque en Europa se ahorra el triple que los norteamericanos, pero al mercado financiero se invierte menos de la mitad. Ahora hay un movimiento fuerte hacia promover la inversión en activos financieros en general, y eso nos viene bien.

Frente a esto, las expectativas en América Latina son buenas, en todas las operaciones.

¿Cómo es la lectura sobre el sistema financiero local?

Se trata de una respuesta muy amplia, pero primero diría que hay un tema de comunicación, y se debería comunicar todo lo que se pueda para mejorar el sistema financiero.

Impulsar los canales de inversión financiera es equivalente a mejorar la vida de la gente, equivalente también a mejorar la economía; asimismo, mejorar el crecimiento económico es equivalente a mejorar la calidad de la economía nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 14/06/2025

“Vamos a lanzar una nueva tarjeta de crédito durante el último trimestre de 2025”

Bold, empresa que lidera José Vélez, se transforma en una entidad financiera que ya procesa $1 billón al mes y ofrece crédito, cuentas y tarjetas enfocadas en las Pyme

Bolsas 13/06/2025

Dólar cayó más de $20 a la espera de la publicación del Marco Fiscal de MinHacienda

La divisa se negoció a la baja y cerró en $4.169,33, valores de la última semana de mayo, Analistas prevén repuntes por plan fiscal

Bolsas 11/06/2025

Liquidez y diversificación de inversiones son algunos de los beneficios de titularización

La Titularizadora Colombiana lanzó una campaña sobre apuestas del mecanismo. Para este año buscan movilizar $2 billones en activos