.
FINANZAS

Endeudamiento por más de $300.000 millones ocasionó el desfalco de Interbolsa

lunes, 25 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Durante la audiencia de imputación de cargos contra nueve de los 16 implicados en el escalabro de la comisionista InterBolsa, la Fiscalía General de la Nación aseguró que se perdieron más de $300.000 millones en cupos de endeudamiento a favor del grupo Corridori. 

Según el ente acusador, dichos cupos habían sido aprobados por el comité de riesgo de la comisionista esperando que Alesandro Corridori, principal accionista, pagara a tiempo dicho dinero. Sin embargo –según las pesquisas- él jamás lo canceló, lo cual llevó al descalabro financiero. 

"Los directivos aprobaron estos cupos donde las garantías fueron pagarés y acciones de Fabricato, sin que el grupo Corridori cumplieran con las condiciones”, expresó la representante de la Fiscalía. 

Además, afirmó que “la alta dirección de InterBolsa impartía directrices sobre toda actividad que rodeara la negociación de acciones de Fabricato, los miembros del comité de riesgos de la comisionista conocían de las irregularidades que se estaban presentando”. 

Según las investigaciones los miembros del comité “eran conscientes de la concentración de los repos de Fabricato y aun así permitían y autorizaban operaciones". 

La delegada del ente acusador explicó cómo estas personas permitieron el aumento de cupos para la realización de operaciones repos lo cual puso en riesgo a la compañía. 

"La misma no tenía la liquidez suficiente para operar en el mercado y por eso fue intervenida...Esto puso en riesgo la compañía mendiante el aumento progresivo de los cupos y luego la comisionista no tuvo la capacidad económica para responder a estas operaciones lo que llevo a su liquidación". 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 23/01/2025 La integración de los mercados de Colombia, Chile y Perú se deben negociar en el congreso

El superintendente Financiero, César Ferrari, en Colombia Fintech, dijo que no ve problema con que los holdings que tienen propiedad de algunas bolsas quieren unirse

Bancos 22/01/2025 "Nos estamos metiendo muy en serio en el mercado de pago inmediato en Colombia"

Camilo Zea, CEO de Pronus, principal estructurador de negocios financieros regulados, dijo que habilitarán un software para bancos

Bancos 20/01/2025 Los desembolsos llegaron a $58,7 billones en diciembre, con el sector vivienda al alza

De esto, todas las modalidades presentaron un crecimiento. El sector vivienda (+26,8%), consumo (+10,4%), comercial (+7,6%) y microcrédito (+16,4%)