.
BOLSAS

En promedio, esta semana las casas de cambio venderán cada euro a un precio de $3.509

lunes, 10 de febrero de 2020

Estas firmas pagarán, en promdio, $3.206 por la unidad de la divisa estadounidense y la media del precio de venta es $2.263

Heidy Monterrosa Blanco

Esta semana, ocho de las firmas cambistas más grandes del país estarán vendiendo un euro, en promedio, a $3.509, mientras que la media del precio de compra será de $3.429.

De las casas de cambio consultadas por LR, en donde se podrá adquirir más barata la divisa de la Unión Europea son en Cambios Vancouver y en Punto Dollar, pues la venderán a $3.490, $19 por debajo del promedio.

Cabe mencionar que en la mitad de las firmas cambistas consultadas venderán cada euro a $3.500.

La casa de cambio en donde es más costoso comprar un euro es Giros y Finanzas, que lo vende a $3.568.

Si necesita vender euros, la firma que le pagará más por unidad es Cambios Global, que le comprará la divisa a $3.460. En donde menos pesos le darán por la moneda de la Zona Euro es en Giros y Finanzas y en Lleras Cambios, que pagan $3.400.

Si bien en el mercado spot se espera que el dólar se negocie por encima de $3.400 esta semana, en el mercado cambiario todavía es posible conseguirlo más barato, ya que los precios de las firmas se mueven de acuerdo con la oferta y la demanda.

En promedio, los profesionales del cambio venderán la divisa estadounidense en $3.263 y la comprarán en $3.206.

La casa de cambio en la que será más barato adquirir un dólar es Inter Dólar, que venderá cada unidad en $3.240, $23 más barato que el precio promedio.

Si lo que se desea es vender dólares, la mejor opción es Cambios Global, que le pagará $3.240 por unidad. Esta firma le dará $34 por encima del precio promedio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 25/03/2025

Bancolombia anunció nuevo dividendo extra de $624 por la acción, para un total de $4.524

El evento pasa luego de aprobación por parte de los accionistas el proyecto de distribución de utilidades, que proponía un dividendo de $3.900 por cada acción

Seguros 25/03/2025

Mapfre ve en Colombia un "mercado clave" para impulsar el crecimiento en América Latina

La compañía aseguradora de origen español aseguró que el año pasado registraron un crecimiento de 12% frente al año 2023LA

Bancos 25/03/2025

“La usura restrictiva, como sucede actualmente, reduce el acceso al crédito formal”

Ximena Cadena, subdirectora de Fedesarrollo, explicó las propuestas del centro de pensamiento para modificar la tasa de usura e influir en la inclusión financiera