.
FINANZAS

En las casas de cambio la moneda se consigue en promedio en $1.831

sábado, 12 de enero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rubén López

Según los datos conseguidos en el sondeo semanal de LR, las compañías profesionales del cambio están vendiendo en promedio la divisa de Estados Unidos en $1.831, lo que supone un aumento en el precio de $68,62 respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que para el día de hoy está fijada en $ 1,762.38.

Mientras tanto, para las compras de la moneda, estas empresas están ofreciendo la adquisición a un nivel de media establecido en los $1.760.

En comparación con los niveles que se encontraron la semana pasada, la variación ha sido de $4 ya que en ese entonces la venta era de $1.835. En cuanto a la venta, el cambio es mayor al considerar que según nuestro anterior sondeo, se realizaban compras a $1.766,6.

El descenso en el precio se explica a consecuencia de la caída que la divisa norteamericana está sufriendo frente a las continuas emisiones de la Reserva Federal y el buen momento de la IED en Colombia.

En cuando a la moneda única del viejo continente, el euro, los profesionales del cambio trabajan con una compra promedio de $2.127, mientras que las ventas de divisa europea son en $2.226.

Según las previsiones de los expertos, se espera que en las próximas semanas, la paridad entre el dólar y el peso colombiano siga con su caída, lo que directamente afectaría al precio en el que están operando las compañías profesionales del cambio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 17/01/2025 Banco Popular anunció ajustes en su Junta Directiva con cambios a partir de febrero

La entidad aceptó la renuncia del doctor Gabriel José Nieto Moyano, presentada el 17 de enero, como representante legal y vicepresidente de crédito

Bolsas 18/01/2025 Estas son las acciones más atractivas del mercado para invertir entre enero y marzo

Analistas como Casa de Bolsa, del Grupo Aval, dijo que, para 2025, esperan que el índice Colcap presente una recuperación impulsada por la baja de tasas de interés y la inflación

Bancos 16/01/2025 Se realizaron 282 millones transacciones en tiempo real entre personas en 2024

De acuerdo con Minka, tecnología que usa Transfiya con el servicio de ACH Colombia, el monto de los movimientos fue por US$9.800 millones