.
FINANZAS

En enero de este año los FICs presentaron un crecimiento de 11,6%

martes, 21 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Angela María de La Rosa

“Se evidencia la tendencia de confianza de las personas en el sector fiduciario, estos resultados muestran que tenemos unas posibilidades grandes de crecer”, afirmó Stella Villegas, presidente de Asofiduciarias.  

De esta manera, las cuentas de ahorro tienen 43,8 millones de clientes y en enero de 2015, su saldo fue de $136,8 billones, mientras que los Certificados de Depósito a Término (CDT) cuentan con 824 clientes y su monto es de $109,3 billones, según el documento de la Asociación .  

Los negocios administrados por las fiduciarias registraron utilidades para sus clientes públicos y privados de $134.000 millones, con un crecimiento de 104% frente a lo registrado por este concepto a enero de 2014.  

De acuerdo con la Superintendencia Financiera, el comportamiento del sector fiduciario a cierre de enero de 2015  fue en cierta medida positivo. En este sentido, el volumen de activos administrados por cuenta de terceros creció 17% anual, situándose en $326 billones, lo que equivale a 46% del Producto Interno Bruto (PIB).   

Villegas recordó que en junio se realizará el tercer congreso de la Asociación que se llevará a cabo en Cali para tratar sobre estos temas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 12/06/2025

Andrea Mosquera Gómez, nombrada como nueva directora de la plataforma A2censo

La institución también resaltó que la llegada de Mosquera Gómez tiene como objetivo impulsar a la plataforma al siguiente nivel

Bolsas 13/06/2025

Dólar cayó más de $20 a la espera de la publicación del Marco Fiscal de MinHacienda

La divisa se negoció a la baja y cerró en $4.169,33, valores de la última semana de mayo, Analistas prevén repuntes por plan fiscal

Bancos 13/06/2025

Conozca las opciones que hay en el mercado para convertir su teléfono en datáfono

Con la llegada de Nequi Negocios, este segmento del sistema financiero tiene un repunte en interés. Actualmente, hay 393 datáfonos por cada 10.000 adultos en el país