.
BOLSAS

En dos meses Colombia pasó de ser el tercer emergente más vulnerable al sexto

sábado, 10 de noviembre de 2018

Andrés Venegas Loaiza

La jornada del viernes estuvo protagonizada por una nueva caída general de las bolsas, en la que los países emergentes se vieron perjudicados.

Los malos datos de la economía china revelados en la jornada hicieron que las bolsas se fueran a pique, incluyendo las principales de Wall Street en donde el promedio industrial Dow Jones cayó 0,87% y el índice S&P 500 perdió 0,97%.

Entre los emergentes las divisas de los países latinoamericanos cayeron lideradas por el peso mexicano, mientras el dólar a nivel local ganó $31,52 frente a la TRM y cerró en $3.180 su precio más alto alcanzado durante la semana.

Ante la evidente vulnerabilidad de los emergentes frente a las tensiones globales, Bloomberg Economics volvió a revelar un informe en donde muestra el ranking de las naciones más débiles ante una crisis mundial.

En este, a diferencia de hace dos meses, Colombia aparece como la sexta economía emergente más frágil, mientras que en el pasado era la tercera después de Turquía y Argentina en un informe bastante criticado por los analistas locales.

Diego Camacho, director de investigaciones económicas de Ultraserfinco, comentó que “como todo emergente Colombia tiene sus debilidades”, lo que se pudo evidenciar recientemente con la liquidación del portafolio de renta variable de un agente extranjero, sin embargo, el analista agregó que “hoy tenemos unas cifras del sector externo más sanas que las observadas en el pasado reciente”.

Wilson Tovar, jefe de Acciones y Valores, resaltó que hay otros factores que no están en el informe y permiten hacer otras mediciones y comentó que “Colombia está en realidad en un posición mucho más favorable que México, Brasil y mucho más que Argentina por lo que no debería ser una preocupación para los inversionistas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 05/12/2023 El dólar finalizó el segundo día de la semana en $4.023 y alcanzó mínimos de $3.995

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,53%, a US$77,62 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,36%, a US$72,78

Bancos 05/12/2023 Scotiabank Colpatria presentó a Paola Hernández como nueva gerente de la fiduciaria

Paola Hernández Anaya cuenta con más de 20 años de experiencia liderando equipos de la industria de los servicios financieros

Bolsas 06/12/2023 Grupo Gilinski pidió asamblea extraordinaria del Grupo Sura para elegir Junta Directiva

La asamblea se llevará a cabo el próximo martes, 12 de diciembre, en horas de la mañana, en el Teatro Suramericana de Medellín