MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este año estará liderado por la lucha contra el fraude, el acceso a más medios de pago por parte de más empresas y limpieza de tarjetas
Visa publicó el balance del pago digital a casi un año de iniciar la pandemia, en términos generales la empresa informó que el pago en línea fue una alternativa muy común para las Mipymes y que la modalidad de pago llegó para quedarse.
A través de un comunicado de prensa, la empresa informó que , a finales de 2020 82% de las MyPEs encuestadas internacionalmente había adoptado nuevas formas de tecnología digital para hacer frente a los cambios de comportamiento de los consumidores.
Para este año, las empresas están evaluando qué otras tecnologías de pago son críticas para satisfacer las expectativas de los consumidores de hoy en día, con resultados encabezados por el software de seguridad y administración de fraude (47%), la aceptación de pagos sin contacto o por teléfono móvil (44%), la aceptación de pagos a través de dispositivos móviles (41%), los pagos a plazos o de tipo “compre ahora, pague después” (36%) y las operaciones de pago de backend digital (31%).
“En retrospectiva, las experiencias de pago digital que más sobresalieron en el 2020, pagos sin contacto y comercio electrónico, fueron impulsadas por la necesidad y se han convertido en algo más habitual en la vida diaria de las personas a un ritmo no visto habitualmente”, dijo Xiko da Rocha Campos, vicepresidente senior de Ventas a Comercios y Adquirentes para Visa América Latina y el Caribe.
2021 estará liderado por la lucha contra el fraude, el acceso a más medios de pago por parte de más empresas, y la limpieza de la tarjetas para evitar contagios por covid-19 a través de este medio de pago.
La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23
La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones
Este jueves 16 de enero vence el plazo para escoger una Accai. Hasta el momento solo se le entregó la licencia a las actuales AFP