.
BANCOS

Empresas víctimas del conflicto armado se beneficiarán con línea de crédito de Bancoldex

lunes, 26 de marzo de 2018

Pyme de los sectores, a excepción del agropecuario, se verán beneficiadas.

Tanto personas naturales como jurídicas que son consideradas como micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos a excepción del agropecuario, que hayan sido víctimas del conflicto armado tendrán derecho a acceder a la nueva línea de crédito creada por Bancoldex.

Como manifestó su presidente Mario Suarez Melo, por medio de una circular a los "los establecimientos bancarios, corporaciones financieras, compañías de financiamiento y cooperativas financieras con cupo en Bancóldex, para dar a conocer las condiciones del cupo de crédito que beneficiará a las víctimas del conflicto, de acuerdo con la ley 1448 de 2011".

Para poder acceder a este crédito se informó que la empresa debe estar dentro del Registro Único de Víctimas, y el reconocimiento de víctima deberá ser otorgado directamente por la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a Víctimas.

Además como se informó en el documento "el destino de los recursos será para capital de trabajo y consolidación de pasivos: materias primas, insumos, inventarios y demás gastos operativos de funcionamiento. También se podrán utilizar los créditos para consolidación o sustitución de pasivos de la empresa de las víctimas". Igualmente este cupo del crédito otorgado podrá hacerse útil en "modernización, compra o arrendamiento (leasing) de inmuebles, adquisición o reposición de maquinaria y equipo, vehículos productivos, equipamiento, muebles y enseres. Igualmente, para reparaciones locativas, remodelaciones, reparación y reconstrucción de inmuebles destinados a actividades comerciales e industriales".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 20/03/2025

La cartera de las entidades de crédito llegó $696,84 billones, 3,44% más frente a 2023

Al cierre del 2024, la cartera bruta de los establecimientos de crédito alcanzó $696,84 billones, con un crecimiento nominal de 3,44%

Bolsas 18/03/2025

Moneda local cae ante la incertidumbre por los posibles cambios en el Ministerio de Hacienda

El peso colombiano cayó hasta un 1,7% frente al dólar. Los bonos en dólares de la nación cedieron en toda la curva y se situaron entre los de peor desempeño

Bancos 18/03/2025

“Movemos alrededor de $180 billones al mes para transferencias interbancarias”

Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia, entidad que maneja Transfiya, recalcó que, para esta división de la compañía, se hicieron 300 millones de movimientos en 2024