.
SEGUROS

EPM anunció que presentó una solicitud de conciliación prejudicial contra Mapfre Seguros

jueves, 27 de agosto de 2020

El proceso se inicia por el siniestro de la creciente súbita del río Cauca, el cual ocurrió el 12 de mayo de 2018 y afectó Hidroituango

Heidy Monterrosa Blanco

Por medio de información relevante de la Superintendencia Financiera, Empresas Públicas de Medellín (EPM) dio a conocer que presentó una solicitud de conciliación prejudicial contra Mapfre Seguros por la ocurrencia de un siniestro en la Póliza de Responsabilidad Civil Extracontractual No. 2901311000164, cuando el 12 de mayo de 2018 se presentó la creciente súbita del río Cauca, la cual afectó algunos sectores ribereños aguas abajo del proyecto de Hidroituango, causando daños a terceros y a infraestructura comunitaria.

Dadas las coberturas, amparos y límites de la póliza, las pretensiones de la solicitud de conciliación son de $23.000 millones.

La empresa señaló que la solicitud "se presentó con la finalidad de interrumpir los términos de caducidad y de mantener abiertas todas las vías para poder dirimir voluntariamente las diferencias que pudieren llegar a existir entre las partes dentro del proceso de ajuste del siniestro, ajuste que viene siendo adelantado de común acuerdo".

De hecho, se hizo un pago anticipado por $6.168,57 millones en 2019, con un saldo excedente de ese primer pago anticipado por $608,73 millones recibido este año y otro por recibir durante 2020 por $8.057,39 millones.

La solicitud se da un par de semanas después de que EPM y la Alcaldía de Medellín decidieron demandar a los constructores, diseñadores, interventores y aseguradores del proyecto hidroeléctrico. Esta demanda que se calcula en $9,9 billones, considerando los sobrecostos que ha tenido el proyecto en los últimos años y los costos de los equipos en la casa de máquinas.

Tras esta decisión, la Junta Directiva de la empresa pública renunció así que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, escogió como los nuevos miembros al exsuperintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo; el expresidente de la Corte Constitucional, Jorge Iván Palacio; el exalcalde de Medellín, Omar Flórez; la abogada Bernardita Pérez, y el exviceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Andrés Carrillo.

También fueron nombrados como vocales de control Guillermo Diosa, Gildardo Antonio Correa, y Olmer Orlando Palacio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 06/12/2023 El precio del dólar sigue a la baja y cerró la jornada por debajo de la línea de $4.000

El barril del petróleo Brent, referencia para Colombia, caía 0,87%, a US$76,53 en la tarde, y el WTI lo hacía en 0,93%, a US$71,65

Bolsas 07/12/2023 Las acciones de Grupo Bolívar y Argos, impulsan las ganancias de la Bolsa de Valores

El Msci Colcap, que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas, inició la sesión de hoy en 1.135,01 unidades

Bolsas 06/12/2023 A la espera de la Regla Fiscal y las reformas, dólar cerrará el año arriba de los $3.900

A nivel mundial, el cierre del dólar anual se verá afectado por las tasas internacionales y el empleo americano, según los analistas