MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los colombianos siguen cambiando sus costumbres a la hora de realizar operaciones bancarias, tal y como quedó evidenciado en un informe presentado por la Superintendencia Financiera.
El estudio muestra que durante el año 2012, el sistema financiero colombiano realizó un total de 2.948 millones de operaciones (monetarias y no monetarias), incrementándose en 11% respecto a 2011. De esta manera, el canal en el que se evidenció un mayor crecimiento frente al año anterior fue el de telefonía móvil, cuyo uso subió 72% para alcanzar 32 millones de transacciones, frente a los 19 millones que se reportaron en 2011.
Sin embargo, las operaciones en banca móvil apenas representan 1,1% del total realizado, pues internet sigue liderando como el canal más utilizado para realizar movidas en los bancos, con 35% del total, mientras que las oficinas físicas siguen perdiendo espacio y ya solo 23% de las transacciones se realizan en estos espacios. Según el informe de la Superfinanciera, las oficinas siguen siendo utilizadas sobre todo para realizar operaciones monetarias, mientras que para las operaciones no monetarias lideran las nuevas tecnologías de los bancos.
Durante 2012 el monto total de las operaciones realizadas en el sistema financiero ascendió a $5.411,3 billones, incrementándose en 6.8% respecto de 2011, de estos, $3.000 millones se movieron por medio de las oficinas físicas, lo que representael 55% del dinero movilizado en las entidades bancarias.
La más valorizada, hacia las 12:48 del día, era Hcolsel, con un alza de 2,02% llegando a los $15.637. La segunda más valorizada fue la de Bac Holding International, BHI
El porcentaje ejecutado de este procedimiento fue de 25,92%, el máximo a recomprar son 9,99% acciones y 1,2% de acciones recompradas
Este jueves vence el plazo máximo para escoger una administradora del extra de su ahorro. Esto es todo lo que debe saber