MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La presidente de la Asociación de Fiduciarias, Stella Villegas de Osorio, señaló que el sector fiduciario tiene la experiencia y genera la confianza necesaria para administrar los recursos de la seguridad social.
Esta afirmación se dio debido a la propuesta del Presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Fiduciarias, Juan José Lalinde, de que esta fuera incluida en el proyecto de la reforma a la salud que se discute actualmente en el Congreso de la República, la cual ya fue solicitada formalmente al Ministerio de la Salud.
Villegas señaló que el sector Fiduciario imprime confianza, tiene la infraestructura, y adicionalmente tiene la experiencia de más de 20 años manejando los recursos de la salud.
“En alguna ocasión le dijimos al Ministro de Salud que si el sector fiduciario manejaba los recursos de la salud, habría pesos y contrapesos. Precisamente nosotros representamos el profesionalismo y las entidades de control y el propio Ministerio, es el contrapeso. Creo que es una muy buena alternativa”, agregó.
Y resalto que está de acuerdo con el anuncio del Superintendente Financiero, Gerardo Hernández, en el sentido de que las sociedades fiduciarias aumenten sus patrimonios ante la magnitud de los recursos que administra.
La acción preferencial de Bancolombia alcanzó el puntaje máximo de 10.000, mientras que Ecopetrol le siguió muy de cerca con un índice de 9.973
Supra opera en más de 200 países y abarca más de 130 monedas. Para Ebury, la alianza representa una oportunidad para ampliar su capacidad de procesamiento de pagos y transacciones
Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos