• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
VIERNES, 13 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Colegios
  • Gobierno
  • Temporada de fin de año
  • Recomendaciones
  • Tiendas de barrio
  • Dólar
  • Bancos
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Finanzas

  • El registro de supervisores para el seguro decenal estará listo en 2020 según MinVivienda

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,54 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.372,23 -$ 15,50 -0,46%
  • COLCAP 1.630,80 + 12,24 0,76%
  • PETRÓLEO WTI US$ 60,07 + $ 0,89 1,50%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS US$ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA BANCO DE LA REPÚBLICA $ 146.407,35 -$ 572,73 -0,39%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,54 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Seguros

El registro de supervisores para el seguro decenal estará listo en 2020 según MinVivienda

viernes, 4 de octubre de 2019

Fasecolda

De acuerdo con el Ministerio, en marzo próximo se hará la emisión de la reglamentación

Andrés Venegas Loaiza - avenegas@larepublica.com.co

ARTÍCULO RELACIONADO

Pólizas ‘AntiSpace’ ya pueden ser ofrecidas por aseguradoras y constructoras

Después de que a principio de año el Gobierno diera a conocer la reglamentación del seguro decenal, que busca proteger al comprador de vivienda y al constructor sobre malas prácticas, el Ministerio de Vivienda, en cabeza de Jonathan Malagón, dio a conocer el cronograma previsto para que a partir de 2021 la entrada en vigencia de estas pólizas no tenga ningún problema.

La cartera es la encargada de generar los trámites necesarios para ello, principalmente, en certificar la idoneidad de los supervisores técnicos y crear un registro público de estas figuras, quienes velarán por las buenas prácticas constructivas.

Malagón se pronunció al respecto en el marco de la ‘Convención Internacional de Seguros 2019’, realizada por la Federación Colombiana de Aseguradores Colombianos (Fasecolda), donde comentó que en noviembre de 2020 estará listo el registro de los supervisores, para lo cual trabaja de la mano con el Icfes, encargado de realizar las pruebas de idoneidad de los candidatos, y en la creación de las pruebas, que deberían iniciar en junio.

De acuerdo con el calendario del jefe de la cartera, en marzo próximo se hará la emisión de la reglamentación, después, en abril se generará “una validación de la experiencia” y finalmente “el registro de supervisores de seguro decenal estará listo en 13 meses, en noviembre de 2020”.

Este seguro contará con un periodo de cobertura de 10 años, lo que, según Malagón, “pone a Colombia como pionero en la región en aseguramiento de vivienda contra malas prácticas en construcción, respaldando la inversión más importante en la vida de las familias colombianas”.

Durante su presentación, el ministro recordó que como política de Estado, el Gobierno aseguró los recursos del sector hasta 2025, y recordó que se garantizó la continuidad de todos los programas de compra de casa, entre los que están Mi Casa Ya.

Precisamente, Malagón dijo que “hemos entregado 43.000 subsidios de Mi Casa Ya en algo más de un año, mucho más de la mitad de lo entregado en el programa desde su creación hace cuatro años; la semana pasada entregamos 130 subsidios en un día. También seguimos trabajando en el programa Semillero de Propietarios y ahora con la concurrencia de subsidios le permitiremos a más colombianos hacer realidad el sueño de tener casa propia”.

En su presentación, el jefe de la cartera recordó que hay buena dinámica del sector como fuente de empleo, principalmente en edificaciones.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Aseguradora Solidaria de Colombia - sector asegurador - Ministerio de Vivienda - Jonathan Malagón


Fasecolda

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Los mejores colegios para 2020 a la luz de los resultados de las pruebas Saber

  • 2

    ¿Cómo quedó el ranking de las empresas más grandes en el mundo?

  • 3

    “En dos años se han cerrado 22.000 tiendas de barrio” Juan Saavedra, presidente de Nielsen

  • 4

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

  • 5

    Los bancos con los menores costos por retirar en cajeros de otras redes

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Finanzas

MÁS
  • Bolsas

    “Los políticos deberían tener claro que con el sector privado no se hace política” María Lorena Gutiérrez

    La presidente de Corficolombiana señaló que el próximo año harán una nueva emisión de bonos por $500.000 millones y destacó la confianza de los inversionistas en la firma

  • Bancos

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

    La nueva entidad nacerá como una firma independiente de GNB Sudameris y en 2020 arrancará con créditos en línea

  • Bolsas

    Bitcoin se hunde a mínimos de seis meses por postura regulatoria de China

    El llamado se produjo un día después de reguladores en la ciudad de Shenzhen lanzaron una campaña similar

Más de La República

  • Legislación

    Imputan cargos a Medardo Alberto Romero por presunta responsabilidad en la reventa de boletas

  • Hacienda

    Marchas y tasa de cambio, factores de incertidumbre para 2020 según Echavarría

  • Seguros

    Sura llega a acuerdo para vender por $74.066 millones su participación en Sodexo Colombia

  • Hacienda

    Cinco mandatarios van a la posesión de Alberto Fernández en Argentina

  • Deportes

    Rusia no podrá participar en los Juegos Olímpicos por escándalo de dopaje

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co