.
BOLSAS

Ante la negociación de estímulo fiscal, el dólar alcanzó $3.782,50 el pasado viernes

sábado, 24 de octubre de 2020

La debilidad del dólar podría profundizarse con un posible triunfo de Biden en Estados Unidos, tal como lo estiman las encuestas

Paola Andrea Vargas Rubio

El viernes, el dólar alcanzó un precio promedio de $3.782,50, lo que representó un alza de $5,77 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó en $3.776,73.

La divisa abrió la jornada con un precio de $3.775,50 y su cierre fue de $3.789,50. El precio mínimo que se registró en la plataforma Set-Fx fue de $3.770, mientras que el máximo fue $3.793,49. El monto negociado durante la jornada fue de US$679,04 millones en 696 transacciones.

El fortalecimiento del dólar se dio en medio de un panorama en el que Nancy Pelosi, la presidenta de la Cámara de Representantes, aseguró que otra ronda de ayuda por el covid-19 aún era posible antes de las elecciones, pero que el presidente Donald Trump tendría que convencer a los republicanos para alcanzar un acuerdo.

Pese a que la divisa estadounidense ganó terreno frente al peso local, el dólar cayó alrededor de 1% en comparación a una cesta de destacadas monedas. La debilidad del dólar podría profundizarse con un posible triunfo de Joe Biden, tal como lo estiman las encuestas, ya que se espera que el demócrata gaste más en ayuda por el covid-19 que Trump.

En medio de este panorama, los precios del petróleo registraban caídas al cierre de esta edición. El WTI cayó 2,24% y se ubicó en US$39,73, mientras que el Brent perdió 1,91% y cerró en US$41,65, de acuerdo con datos de Bloomberg a las 3:42 p.m.

Las caídas que registraron ambas referencias de crudo son producto de que los temores por una reducción en la demanda continúan agudizándose, por el aumento de casos de covid-19 y las decisiones que se han venido anunciando en algunos mercados para su contención.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 09/07/2025

Fintech en el país enfrentaron más de 36.000 millones de ciberataques durante 2024

Este crecimiento ha convertido a Colombia en uno de los ecosistemas más relevante de la región, solo detrás de México y Brasil

Laboral 07/07/2025

Conozca cómo se puede ahorrar si se vive del diario o se trabaja en la informalidad

Alrededor de 2,3 millones de personas se encuentran desempleadas, es decir que el trabajo informal ha incrementado por lo que el ahorro en estos momentos es clave

Bancos 07/07/2025

“En la actualidad tenemos el único micro crédito digital en más de 720 municipios”

Diego Duarte Herrera, vicepresidente de Banco Santander, dijo cómo el proyecto Próspera avanza en inclusión rural, más allá de los retos de seguridad y con el apoyo de Bre-B