.
Comportamiento de flujo de capitales e inversión en Colombia
BANCOS

El PIB se redujo en casi tres puntos por salida de flujos de capital desde hace dos años

miércoles, 27 de septiembre de 2023

Comportamiento de flujo de capitales e inversión en Colombia

Foto: Gráfico LR

En el Investor Conference, de Credicorp Capital, en Lima, la agenda se inauguró con la dinámica de salida de flujos de capital en Colombia y las tendencias de inversión

Durante el primer día de Investor Conference 2023, de Credicorp Capital en Lima, Perú, economistas y analistas financieros explicaron que las perspectivas de las finanzas públicas de América Latina y Colombia, específicamente, han obedecido a un comportamiento de "rebote", tras tener países como Chile y Perú con un "muy rápido" crecimiento luego de la pandemia.

"Colombia el año pasado tuvo los términos de intercambio más altos en 40 años por la subida del precio del petróleo y del carbón", explicaba Daniel Velandia, managing director research y economista jefe de Credicorp Capital para Colombia.

Este crecimiento "muy rápido" obedece al comportamiento de desaceleración económica que está teniendo el país, explicaba el economista.

Daniel Velandia, economista Jefe de Credicorp Capital, durante Investor Conference en Lima, Perú
Daniella Rodríguez/LR

Salida de recursos

En Colombia, desde el 'estallido social' de las protestas de 2021, se evidenció la salida de US$9.700 millones, lo que permitió la baja de 2,9% del PIB. "Esto se debe a que el colombiano piensa en que hay que sacar la plata porque le da miedo que algo pase y lo que produce es una contracción en la economía", dice Velandia.

Sin embargo, en los últimos trimestres se ha registrado una baja en la salida de flujos de capital menor a los US$1.000 millones.

Esto mismo prevé una baja en la inversión. "El comportamiento de inversión en la última década es fuente principal de preocupaciones por su efecto sobre el crecimiento a largo plazo", continúa. En el periodo de 2004 a 2013, la inversión bruta real en Colombia se ubicó en 10,9%. En último periodo, de 2014 a 2023, esta alcanzó un 0,1%.

Inversión de componentes de la industria

Todos los componentes han tenido una baja considerable en la inversión, como la vivienda y maquinarias y equipo. A junio de 2023, la inversión fija llegó a $50.000 millones, estructuras en $30.000 millones y vivienda, con la cifra más pequeña, está en los $20.000 millones aproximadamente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 24/06/2025

Dólar revirtió tendencia y se negoció en promedio al mismo nivel de la TRM de $4.080

De acuerdo con la agencia Reuters, los precios del petróleo extendieron sus pérdidas en la jornada, tras menores interrupciones en Oriente Medio

Bancos 24/06/2025

La inclusión financiera avanzó durante 2024, pero aún siguen algunas brechas claves

Más allá de que más adultos acceden al sistema, el uso y el crédito siguen siendo bajos

Bolsas 21/06/2025

Entérese de por qué el precio del dólar está al mismo nivel que el registrado hace un año

El 26 de junio fue la fecha exacta en la que la tasa representativa del mercado cerró en $4.093, similar a la franja de $4.096 que tuvo el cierre el día 17 de junio