.
BOLSAS

El petróleo toca máximo en más de dos años debido a los inventarios en Estados Unidos

miércoles, 23 de junio de 2021

El Instituto Americano del Petróleo (API) reportó que las existencias petroleras cayeron en 7,2 millones de barriles, por encima de lo esperado

Reuters

El crudo superaba los US$75 el barril el miércoles, tocando su máximo desde fines de 2018, después de que un reporte de la industria sobre inventarios petroleros en Estados Unido reforzó la visión de un mercado más ajustado mientras los viajes aumentan en Europa y Norteamérica.

El Instituto Americano del Petróleo (API) reportó que las existencias petroleras cayeron en 7,2 millones de barriles, por encima de lo esperado, según dos fuentes del mercado. Las cifras oficiales de inventarios de la Administración de Información de Energía (EIA) están previstos para las 2:30 p.m.

El crudo Brent ganaba US$0,76, o 1,02%, a US$75,56 el barril, tras tocar su cota más elevada desde octubre de 2018, a US$75,66. Por su parte, el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) sumaba US$0,76 , o 1,04%, a US$73,62 el barril, cerca de su nivel más alto desde octubre de 2018.

"La tendencia alcista está ganando impulso", dijo Stephen Brennock, de la correduría PVM. "Durante la noche, la API estableció un telón de fondo alcista".

El Brent ha ganado más de 45% este año, respaldado por recortes de suministro liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y un alivio de las restricciones por el coronavirus que impulsa la demanda. Algunos ejecutivos de la industria petrolera están hablando incluso de una vuelta a los US$100 por barril, un nivel visto por última vez en 2014.

La Opep y sus aliados, un grupo conocido como Opep+, se reunirá el 1 de julio. Han estado discutiendo una mayor rebaja de sus recortes de producción récord a partir de agosto, pero no han tomado una decisión sobre los volúmenes exactos, dijeron dos fuentes de la Opep+ el martes.

La demanda global aumentará en la segunda mitad del año, pero la Opep+ se enfrenta también a la perspectiva de un aumento del suministro iraní si las negociaciones con las potencias mundiales logran revivir el acuerdo nuclear firmado con Teherán en 2015.

La depreciación del dólar ha ayudado también a impulsar el precio del petróleo, encareciendo el barril para los compradores con otras monedas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 30/11/2023 Si tiene empleada doméstica o asistente, así es como debe liquidar la prima navideña

Desde 2016, los empleados domésticos como asistentes, choferes, niñeras, enfermeras, jardineros y otros, tienen derecho a la prestación

Bolsas 02/12/2023 Cuatro acciones de la Bolsa de Colombia han subido más de 50% en lo corrido del año

Pei, BVC y los títulos de Cemargos y Grupo Argos son las especies que más han crecido en la Bolsa de Colombia hasta noviembre

Bancos 30/11/2023 "Alrededor de 72% de las personas naturales tienen un ahorro menor a $1 millón"

Juliana Lagos, directora de Fogafín, habló sobre el papel del ahorro y cómo el Fondo protege los recursos del consumidor