MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Mercados reportaron que los precios se veían algo presionados por la incertidumbre sobre estímulo fiscal en Estados Unidos
Los precios del crudo subían el lunes, respaldados por la mejora de los datos fabriles chinos y un alza de la demanda energética a medida que los países alivian sus cierres, pero los operadores seguían cautos por la tensión entre Washington y Pekín y la incertidumbre sobre las medidas de estímulo en Estados Unidos.
A primeras horas del lunes, el referencial internacional Brent mejoraba US$0,39, 0,88%, a US$44,79 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía US$0,55, o un 1,33%, a US$41,79 el barril.
El presidente ejecutivo de la petrolera Saudi Aramco, Amin Nasser, dijo el domingo que prevé un rebote de la demanda petrolera en Asia, según se van abriendo de forma gradual las economías.
“El mercado petrolero sigue infraabastecido mientras la demanda de crudo sube lentamente, el suministro está controlado gracias al acuerdo de reducción de producción de la Opep+ y los precios siguen demasiado bajos para incentivar un fuerte crecimiento del bombeo en Estados Unidos”, dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.
Los precios se veían algo presionados por la incertidumbre sobre las medidas de estímulo fiscal en Estados Unidos y la prolongada tensión entre Washington y Pekín antes de la reunión comercial que tienen previsto celebrar este fin de semana.
Actualmente, existen en promedio 82 millones de cuentas de ahorro en el país, pero los colombianos siguen en la búsqueda de soluciones digitales que faciliten sus transacciones
La capitalización bursátil alcanzó los $336.933 millones al cierre del 24 de marzo, con una presencia bursátil de 28,89% para los mercados unidos
La entidad explicó que se encuentran resolviendo el problema, por lo que recomiendan hacer transacciones en la sucursal virtual o utilizar las tarjetas