.
BOLSAS

El peso se ha devaluado 15,85% y es la cuarta moneda que más cae durante 2022

martes, 13 de diciembre de 2022

América Latina fue una de las regiones más afectadas debido a que algunos factores generaron riesgo adicional frente a otros países

El dólar vive una tensa calma por estos días. En Colombia ha oscilado entre $4.700 y $4.800 mientras el mercado se mantiene atento a la última reunión del año de la Reserva Federal en la que se prevé que aumente las tasas de interés 50 puntos básicos, relajando levemente su política monetaria ante las aparentes cifras positivas.

Según datos de Bloomberg, en lo corrido del año el peso colombiano se ha devaluado 15,85%, posicionándose como la cuarta moneda emergente que más ha caído en 2022. En términos reales, el dólar a nivel local ha crecido $947,31 en el mismo lapso de tiempo, mientras que en los últimos seis meses ha sumado $683,81.

Durante este año, el contexto global del aumento de las tasas de interés para controlar la inflación generó fuertes presiones en las primas de riesgo en las economías del mundo, según un análisis reciente de Davivienda Corredores en torno al futuro de dicho factor macroeconómico.

Sin embargo, América Latina fue una de las regiones más afectadas debido a que algunos factores sociopolíticos y económicos, en materia de déficit fiscal y en cuenta corriente, lo que genera un riesgo adicional frente a otras economías.

“En línea con esto, Brasil y Colombia fueron las economías más afectadas en medio de esta subida dado que son las economías con menor calificación crediticia en comparación con la región (BB y BB+* respectivamente); no obstante, Colombia presentó una prima de riesgo superior a la que registro Brasil en algunos meses e incluso, a inicios de noviembre, el diferencial de los CDS a cinco años entre estos países se ubicó en 105 pbs, siendo uno de los niveles más altos”, concluye.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bolsas 28/11/2023 El índice Msci Colcap abrió al alza, con la acción de Ecopetrol como la que más sube

El índice que refleja las variaciones de los precios de las acciones más líquidas de la Bolsa de Colombia abrió con 1.129,13 unidades

Bancos 27/11/2023 Gilinski logra apoyo del Banco de Inglaterra para plan de refinanciación de Metro Bank

La reestructuración financiera ha llevado a que la participación de Gilinski en el Metro Bank incremente, pasando de 9,2 % a 53%

Seguros 29/11/2023 Los seguros de vida y para carros, los que más adquirieron los colombianos este año

En cuanto a los ramos obligatorios, el seguro previsional de la Ley 100 registró un aporte de 15,23%, es decir, más de $8 billones