MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Medidas de mayor liquidez del BCE no evitarían que el peso colombiano siga cayendo
El Banco Central Europeo mantuvo sus tasas de política monetaria sin alteraciones en marzo a la vez que anunció una nueva ronda de subastas para bancos comerciales, una situación que generaría un aumento significativo en los niveles de liquidez de este año y debería impactar, al menos en el papel, en una valorización de los activo de riesgo y de las monedas de economías emergentes como la nuestra.
Sin embargo, un informe del equipo de investigaciones económicas de Davivienda Corredores, resalta que el dólar continuará fortaleciéndose en los próximos meses con las preocupaciones sobre el ritmo del crecimiento global y la volatilidad de los mercados.
Así la firma considera que el dólar frente al peso colombiano se moverá en un tango entre $3.120 y $3.250 en los próximos meses y que "factores como la acumulación de reservas internacionales por parte del Banco de la República y el amplio déficit en cuenta corriente seguirán manteniendo el dólar alto en Colombia".
Por otra parte la expectativa de Davivienda Corredores para cierre de año se mantiene en que el dólar alcanzará $3.050 ya que se espera que a final de 2019 las señales de desaceleración se trasladen a Estados Unidos.
La divisa norteamericana cerró el martes a la baja en $4.292, lo que representó una caída de $39,32 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado de $4.331.23
La compañía informó el pasado viernes que obtuvo una aprobación de recompra de acciones por un valor de $300.000 millones
Este jueves 16 de enero vence el plazo para escoger una Accai. Hasta el momento solo se le entregó la licencia a las actuales AFP