.
FINANZAS

El microcrédito creció 24% en los últimos seis años

lunes, 17 de septiembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Stephanny Pérez

A pesar de que el indicador de profundización financiera de Colombia muestra que aún queda un espacio por recorrer en el acceso de productos financieros, la evolución del microcrédito a nivel nacional refleja un avance, pues este segmento creció 24% en los últimos seis años.

De acuerdo con la presidenta ejecutiva de Asomicrofinanzas, María Clara Hoyos, los créditos en corporaciones financieras pasaron de $3,5 billones en junio de 2006 a $8,3 billones en el mismo mes del año en curso, lo cual explica la dirigente es un aporte significativo si se tiene en cuenta que la cartera de crédito de los establecimientos de crédito a acumula $232 billones.

Para la directiva gremial, lo anterior también es muestra de que “el microcrédito en Colombia le ha puesto la trampa al “gota a gota” y por ende a la pobreza”, una de las principales preocupaciones del sector financiero y del Gobierno nacional.

Pese a este ritmo crecimiento y a porte de las compañías de financiamiento al proceso de la bancarización, el gremio también expresó durante el tercer Congreso de la Industria de las microfinanzas, que la industria todavía presenta serios inconvenientes relacionados con la legislación.

“Una de ellas es el marco regulatorio para el microcrédito y de sus modelos de negocios, esto incluye el establecimiento de criterios de clasificación, documentación y provisiones apropiadas para este tipo de crédito, para lo cual se debería contar con una Unidad especializada en la Superintendencia Financiera de Colombia”, dijo Hoyos.

Así mismo, dentro del marco del evento, el gremio de microfinanzas expresó la necesidad de establecer tasas de interés  a partir de una relación oferta - demanda y no a través de la normatividad de la tasa de usura, con el fin de llegar a más colombianos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Bancos 21/04/2025

Jóvenes acceden hoy en día al crédito formal comprando celulares a través de cuotas

Según PayJoy, un gran porcentaje de colombianos accede por primera vez al crédito a través de la compra de teléfonos móviles

Bancos 21/04/2025

Redeban mejora en seguridad digital y logra certificación internacional PCI DSS 4.0.1

Esta certificación representa positivismo para los comercios, entidades financieras y usuarios, ya que sus transacciones están protegidas con mecanismos robustos

Bancos 21/04/2025

Monet y Mastercard habilitarán a 80.000 Mipymes para acceder a créditos sin interés

Monet ofrecerá líneas de crédito rotativas de hasta 30% de los ingresos de los usuarios, sin cargos por intereses