.
FINANZAS

“El mercado de valores debe llegar a más gente”

martes, 26 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lina María Ruiz J.

Luego de un año en silencio debido a la investigación por el caso Interbolsa el presidente del  Autorregulador del Mercado de Valores, AMV, Roberto Borrás, asegura que ya tiene una tarea clara y es la de recuperar la confianza y evitar que este tipo de situaciones se vuelvan a presentar.

Además, el presidente del AMV, habló sobre el trabajo que se ha venido realizando y de las tareas pendientes.

¿Que lección dejó a la industria el tema Interbolsa, qué fallas se vieron?

Los intermediario del mercado de valores colombiano han trabajo incesantemente por elevar sus estándares de actuación. Ciertamente hay eventos que se apartan de estándares regulatorios y éticos adecuados que el Autorregulador ha investigado y sancionado con determinación. Estos episodios puntuales no corresponden a una industria que es, cada vez más profesional, rigurosa en sus procedimientos y más comprometida con la atención del inversionista. 

¿Cómo define el trabajo del Autorregulador?

El trabajo del Autorregulador apunta a elevar los estándares de buen gobierno en las instituciones, nuestro trabajo tiene un enfoque preventivo, entre el año pasado y este se han emitido más de 40 acciones, más de la tercera parte son de expulsiones, nuestro propósito es acompañar  los intermediarios en toda la aplicación de sus propias políticas de buenas prácticas. 

¿Qué le hace falta  al mercado de capitales colombiano?

Tenemos un reto y es de profundizar aun más, el mercado tiene que llegar a mas gente. Lo primero es desarrollar una estructura de productos y de costos que se adecuen a las necesidades y generar confianza.

¿Cuáles son los puntos débiles de la autorregulación?

Debe incrementar la severidad en el actuar disciplinario. Hemos reducido los tiempos en el actuar, pero debemos contribuir aún más en que sea mucho mas rápido y en segundo lugar agregarle valor a la industria.

¿Cuáles son los riesgos del mercado y de las comisionistas?

Este año y el siguiente todas las decisiones van a seguir generando altas volatilidades en el mercado local, tenemos  desafíos importantes en todo lo que es la administración de riesgos en un entorno altamente volátil.

¿Cuáles son las claves del gobierno corporativo?

Tener una verdadera cultura de cumplimiento y control, es decir que la cultura del buen gobierno sea una realidad que cumpla con sus funciones.

¿Qué se espera para este  próximo año en el mercado?

Hay un entorno volátil pero el mercado sigue encontrando liquidez, hay oportunidades que resultan positivas.

La opinión

Juan Munguira
Asesor jurídico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores en Madrid, España

​“La suma de autorregulación y de mercados es la medicina perfecta para el adecuado funcionamiento del mercado de valores, fomentado prácticas de buen gobierno”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE FINANZAS

Laboral 17/06/2025

Lo que debe hacer si tiene la edad, pero no las semanas, en el nuevo régimen pensional

Desde el 1° de julio, si la corte da el visto bueno, arrancará el esquema pensional propuesto por el Gobierno. Conozca cuáles son algunos escenarios claves

Bolsas 19/06/2025

El dólar cerró la jornada al alza pero se mantiene por debajo de la barrera de $4.100

En modalidad next-day por festivo en EE.UU., la divisa repuntó $5,84 frente al dato de Tasa Representativa del Mercado del día

Bolsas 19/06/2025

Acción preferencial del Grupo Sura ingresó al índice Ftse4good y operará desde el viernes

La serie de índices Ftse4good está diseñada para medir el desempeño de compañías emisoras que, además de unos criterios de bursatilidad, cuentan con buenas prácticas de gestión